Deportes

El anfitrión Ferrer doma a la revelación del torneo y jugará la final

El español jugará su séptima final del año ante Alexandr Dolgopolov en el 'Valencia Open 500'

El tenista David Ferrer celebra su victoria ante el croata Ivan Dodig en la primera semifinal del Valencia Open 500(EFE)

David Ferrer supera al croata Ivan Dodig 6-3, 6-7 y 6-1 en un partido lleno de altibajos que el alicantino solventó de manera espectacular en la tercera manga

En la pista, David Ferrer e Ivan Dodig. El primero, claro favorito del torneo; el segundo, la gran revelación. Sus estilos son opuestos pero la ambición es la misma,jugar la final de Open Valencia.

El quinto jugador del mundo acelera desde el principio, ágil, eléctrico, obliga al balcánico a corretear de lado a lado. La pelota de Ferrer no es la más rápida, pero al croata le pesa y sólo atina a luchar por el punto cuando golpea en estático.

Más información

Elprimer set supone para Ferrer la escenificación perfecta de lo que había planeado. Se lo lleva 6-3, sin apenas contratiempos y con un rival que aparece hasta desorientado por momentos. La segunda manga dio sin embargo a Dodig la opción de redimirse y entrar en el partido. El croata es un jugador que funciona a veces a pataletas y necesitaba un estímulo para discutir el partido.

Ferrer cedió su saque a las primeras de cambio, relajado por tener ya una manga en el bolsillo y ensalzado por el público. Dodig encontró en esa paz del alicantino el mejor momento para quitarse el corsé y soltar el brazo. El croata sirvió con fiereza, montándose encima de cada pelota, y logró que los puntos giraran en torno a su derecha, plana y profunda.

El español no dio el brazo a torcer pese a recorrer todo el set con un break abajo hasta que consiguió equilibrar el partido. El tie break llegó con la sensación de que Dodig era merecedor de algo más. En el desempate si vio un resumen de la segunda manga en sí, Dodig a la mínima se encaramaba en la red, mientras Ferru trataba de ganar los punto con 'passings' imposibles o globos. El saque se impuso e Ivan equilibró el partido.

El problema es que con ello despertó a la bestia competitiva que Ferrer tiene dentro. El de Javea miró a su alrededor y debió pensar que esta final era solo para él. No volvimos a ver al Dodig del segundo set, David pasó como un tifón por el Ágora en un tercer set que apenas duró veinte minutos. Derechas en carrera, voleas, y una exhibición física portentosa metieron a Ferrer en la final dos años después.

Se medirá al ganador del Melzer-Dolgopolov, dos jugadores de un talento genial, que en cualquiera de los casos hace presumir que la final será un partido divertido.

Más deportes en Cadenaser.com | Fútbol | Baloncesto | Tenis | Fórmula 1

Ferrero, en 'El Larguero': "Lo dejo por la falta de ganas y motivación"

14:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120913csrcsrdep_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00