
'Amor', del director Michael Haneke, triunfa en los premios del cine europeo
Viejo conocido del festival, Michael Haneke ya ganó en 2005 por 'Caché' (Escondido)" y en 2009 por 'La cinta blanca', y también fue nominado por 'La pianista' en 2001

El director Michael Haneke cuya película 'Amour' se ha llevado cuatro Premios del Cine Europeo. / REUTERS/Darrin Zammit
El director austríaco Michael Haneke, que ha obtenido este sábado el Premio como Mejor Director Europeo por la Academia del Cine de Europa en su vigésimo quinta edición, ha conseguido también que su película 'Amour' sea considerada la mejor obra de 2012.
La producción francesa 'Amour', que representará en los Óscar al país del director, Austria, cuenta la historia de una historia de amor apocalíptica a la que dos ancianos deciden poner final a la vez.
Más información
- Haneke y su hermética 'Cosi fan tutte'
- Luis Tosar, víctima de las FARC en 'Operación E'
- Haneke, premio Príncipe de Asturias de las Artes
- Europa premia a Almodóvar
- El cine sueco y el griego se llevan respectivamente el Giraldillo de Oro y de Plata
- 'Skayfall' desata la bondmanía
- Arranca la Muestra de Cine Palestino, con la mirada puesta en Gaza
- Presos que son presos en 'Cesar debe morir'
- El mayor videoclub 'online' de cine en español
- Arranca el festival de cortos Alcine
Era la película que partía como favorita al acumular seis de las candidaturas más importantes de estos Premio, y no ha decepcionado: Mejor Película; Director; Actor y Actriz. Perdió el mejor guión, que fue a parar a "Jagten (The hunt)", y el de mejor fotografía, el Premio Carlo di Palma, que se quedó la británica "Shame" por el trabajo de Sean Bobbitt.
El director, que al recoger su primer galardón utilizó su idioma original, el alemán, agradeció este premio en todos las lenguas europeas, menos inglés, al bromear con la traductora que trasladó sus primeras palabras.
Como mejor director europeo, Haneke ha recordado a todos cuantos participaron en la película, especialmente a los actores, la actriz Emmanuel Riva y el actor Jean-Louis Trintignat, también premiados en sus respectivas categorías.
Asimismo, el premio del público ha sido para la película de Geoffrey Enthoven, 'Hasta la vista', el de mejor guión europeo para Tobias Lindholm y Thomas Vinterberg por La caza, el premio descubrimiento europeo para la película holandesa 'Kauwboy', de Boudewjin Kool. Además, 'Superman, Spiderman or Batman' ha sido reconocido como el mejor corto europeo.
'Arrugas' se queda sin premio
En la categoría de animación, la española 'Arrugas' de Ignacio Ferreras, no ha conseguido finalmente galardón. Así, el premio al mejor filme de animación de la Academia de Cine Europeo ha ido para 'Alois Nebel', del checo Tomás Lunak.
Aunque el compositor donostiarra Alberto Iglesias, Premio Nacional de Cinematografía 2006 y dueño de diez premios Goya, ha sido galardonado por la banda sonora de la película estadounidense 'El Topo'.
En esta última edición de los Premios de Cine Europeos se ha reconocido la carrera de la actriz británica Helen Mirren con un galardón honorífico por su contribución al cine mundial. Además, el director italiano Bernardo Bertolucci ha recibido el premio honorífico por su trayectoria.
Palmarés de la 25 edición de los Premios del Cine Europeo
La siguiente es la lista al completo de los galardones:
Mejor película: "Amour", de Michael Haneke
Mejor director: Michael Haneke, por "Amour"
Mejor actor: Jean-Louis Trintignant, por "Amour"
Mejor actriz: Emmanuel Riva, por "Amour"
Premio del Público: "Come as you are (Hasta la vista)", del belga Geoffrey Enthoven
Mejor guión: Tobias Lindholm y Thomas Vinterberg por "Jagten (The hunt)"
Mejor documental: "Winter nomads", del suizo Manuel von Stürler.
Mejor film de animación: "Alois Nebel", del checo Tomas Lunak.
Mejor cortometraje: "Superman, Spiderman or Batman", del rumano Tudor Giurgiu
Premio Carlo di Palma a la mejor fotografía: a Sean Bobbitt, por "Shame".
Mejor composición musical: Alberto Iglesias, por "El topo"
Premio Fipresci a la mejor ópera prima: a la holandesa "Kauwboy", de Boudewijn Koole.
Mejor dirección artística: Maria Djurkovic, por "Tinker Tailor Soldier Spy (El topo)"
Mejor edición: Joe Walker por "Shame"
Premio especial al conjunto de su carrera para el director italiano Bernardo Bertolucci.
Premio especial a la contribución artística internacional a la actriz británica Helen Mirren
Premio Eurimages a la productora sueca Helena Danielsson
