Sociedad

Susan Solomon, premio Fundación BBVA de cambio climático

Sus investigaciones han sido "fundamentales" para frenar la destrucción de la capa de ozono

La química estadounidense Susan Solomon, premio Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático por su trabajo sobre el efecto del ozono en el clima(EFE/Dominick Reuter)

La científica norteamericana Susan Solomon trabaja en el Instituto Tecnológico de Massachussets y su intenso trabajo, realizado durante las últimas tres décadas, ha contribuido a proteger nuestro planeta

Según el jurado, sus investigaciones en el Polo Sur fueron "fundamentales" para frenar la destrucción de la capa de Ozono. Por ésta y otras poderosas razones, la estadounidense Susan Solomon, catedrática del prestigioso MIT, el Instituto Tecnológico de Massachussets, acaba de ser galardonada con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en su modalidad de Cambio Climático.

Más información

Susan Solomon ha realizado importantes contribuciones a la ciencia durante los últimos 30 años y, según el jurado de este premio, su trabaja "ha contribuido a salvaguardar nuestro planeta, siendo un ejemplo del uso de la ciencia para el bien común".

Por ejemplo, para poder confirmar su teoría sobre el origen de la destrucción de la capa de ozono, en 1986 y 1987 Solomon dirigió dos expediciones científicas a la Antártida durante el invierno austral, cuando la temperatura llega a caer por debajo de los 50 grados bajo cero y la noche es casi permanente.

Susan Solomon (Chicago, 1956) fue una científica precoz. Su interés por la ciencia comenzó viendo en la televisión programas de naturaleza, como el de Jacques Cousteau. Su pasión por la química atmosférica se puso de manifiesto ya en el instituto, donde un proyecto suyo para medir concentración de oxígeno fue premiado en un concurso estudiantil.

Como ha explicado Carlos Duarte, director de la UWA Oceans Institute de la Universidad de Western Australia (Australia) y secretario del jurado, durante el acto de comunicación del fallo, Solomon "ha formulado una teoría general de la respuesta del sistema climático a las perturbaciones en la composición de la atmósfera".

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00