Sábado, 09 de Diciembre de 2023

Otras localidades

CASO BÁRCENAS

Alrededor de mil personas protestan contra la corrupción ante la sede nacional del PP

Un cordón policial ha impedido a los manifestantes acercarse a la sede popular. La protesta había sido convocada por las redes sociales tras el 'escándalo Bárcenas'

Concentración en la sede nacional del PP / Los participantes, convocados a través de las redes sociales, se han concentradofrente a la sede del PP, en la madrileña calle Génova, para protestar contra la corrupción que sacude al partido / ATLAS

La Delegación del Gobierno en Madrid había advertido de que la concentración convocada esta tarde frente a la sede del PP, en la calle Génova, era "ilegal" porque no había sido comunicada oficialmente por los cauces oportunos y además no se conocía a sus organizadores.

Unas mil personas, divididas en dos grupos, se han concentrado en las cercanías de la sede del PP en la calle Génova de Madrid en protesta por la corrupción política, ante una fuerte presencia policial. Los congregados no han podido acercarse a la sede del PP ya que la Policía ha instalado un doble vallado de seguridad a unos doscientos metros, en la confluencia de la calle Génova con la plaza de Alonso Martínez.

Desde allí los manifestantes han gritado consignas como "Dimisión, dimisión", "Ahí está la cueva de Alí Babá" o "En los sobres está tu paga extra". Los manifestantes han estado vigilados por un gran número de policías antidisturbios que han desplegado en la zona al menos 35 furgones policiales.

La concentración no había sido comunicada oficialmente a la Delegación del Gobierno en Madrid, que había tachado de "ilegal" la convocatoria. Según fuentes del departamento que dirige Cristina Cifuentes, se ha puesto en marcha un dispositivo policial proporcional a la cantidad de manifestantes. Los agentes tenían orden de identificar y sancionar a los asistentes, como en cualquier concentración ilegal.

La protesta había sido convocada por las redes sociales y tenía por objeto rechazar la corrupción y exigir la dimisión de algunos cargos del partido cuyos nombres han aparecido en los últimos días en noticias relacionadas con diferentes casos de corrupción.

Bajo la etiqueta #CorruPPlandia, que ya se ha convertido en uno de los temas más comentados del momento en Twitter, decenas de ciudadanos han mostrado su "indignación", por ejemplo, ante las últimas revelaciones del caso Gürtel, que apuntan a que el extesorero del PP Luis Bárcenas ocultó 22 millones en Suiza cuando ocupaba el cargo. También se refieren a la compra de un ático en Marbella por parte del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Griñán: ''Hay que desentrañar el hecho de los sobresueldos''

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?