Martes, 28 de Marzo de 2023

Otras localidades

España recibió el 15% de los préstamos concedidos por el BEI en 2012

Nuestro país es el principal cliente del Banco Europeo de Inversiones por noveno año consecutivo

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió préstamos en España por valor de 8.083 millones de euros en 2012, un 15,5% del total de créditos aprobados por el banco y por encima del 10% que representa la participación española en la entidad pública. De ese montante, 2.680 millones se destinaron a préstamos a pequeñas y medianas empresas (pymes), una cifra que se duplica con la obligada aportación que tiene que hace la banca privada, a través de la cual se gestionan los créditos inferiores a 25 millones de euros. Magdalena Álvarez, vicepresidenta del BEI, reconoce que las necesidades financieras de las pymes han superado las previsiones del banco y anuncia un "mayor esfuerzo" económico para 2013.

Álvarez no ha negado que las líneas de crédito que llegan a las pymes desde el BEI "pueden parecer que no son suficientes". Por ello, "haremos un mayor esfuerzo" y en 2013, el dinero que llegará a España en forma de préstamos del BEI ascenderá a 10.000 millones de euros, un 25% más que el año pasado. Esos 10.000 millones de euros suponen volver casi al nivel de financiación que el BEI otorgaba a nuestro país (a través de créditos) en 2009, cuando se dieron 10.494 millones de euros.

Esa cantidad no sólo irá destinada a las pymes. También se concentrará en los sectores del transporte, la energía, la investigación y el desarrollo industriales, las infraestructuras y la renovación urbanas, así como en inversiones en programas de economía del conocimiento.

En total, en 2012 el BEI prestó 52.254 millones de euros para "proyectos que contribuyen a fomentar los objetivos de la política de la Unión Europea (UE)", según recoge una nota de prensa de la entidad. Las financiaciones destinadas a los 27 Estados miembros de la UE representaron el 86% de sus actividades y ascendieron a 44.846 millones de euros.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?