Sábado, 09 de Diciembre de 2023

Otras localidades

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

El Popular prevé la recuperación en 2014 y pide estabilidad regulatoria para las empresas

La entidad gana 104 millones de euros hasta marzo, un 4% más que hace un año

El consejero delegado de Banco Popular, Francisco Gómez, ha explicado que las previsiones macroeconómicas del banco apuntan a que 2013 continuará siendo difícil, aunque la situación "parece que tenderá a estabilizarse" a lo largo del año y la recuperación llegará en 2014. Preguntado por si está a favor de un pacto entre Gobierno y oposición contra la crisis, ha evitado consideraciones políticas y ha respondido que lo que "necesitamos" es estabilidad regulatoria que permita a las empresas avanzar y crear nuevos proyectos, así como un impulso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Tras realizar en el ejercicio 2012 un esfuerzo en provisiones de 9.600 millones de euros, Banco Popular ha ganado este trimestre 104 millones de euros, un 4% más respecto a los 100 millones conseguidos en el mismo periodo de 2012. Unos beneficios que achaca en gran parte a las plusvalías obtenidas, por valor de 194 millones, fruto de las desinversiones realizadas.

Los créditos a la clientela concedidos han bajado un 1,6% (en total, 116.090 millones) con respecto a marzo de 2012, aunque Gómez ha asegurado que los préstamos a las pymes han aumentado en un 2,4%.

La ratio de morosidad del banco, por su parte, ha aumentado desde el 6,35% del primer trimestre de 2012 al 9,94% actual, "concentrada" en el sector inmobiliario. Asimismo, el Popular ha sumado 90.901 millones en depósitos a la clientela, un 7,4% más.

Apoyo a Pescanova

Gómez se ha mostrado esperanzado de que la situación de Pescanova (en concurso de acreedores) "se aclare cuanto antes". Sostiene que la compañía cuenta con un "modelo de negocio sostenible en el tiempo y esperamos que vuelva a ser la buena empresa gallega que ha sido". Banco Popular es acreedor de la matriz de Pescanova por importe de 100 millones de euros.

Cuestionado también por la dimisión del consejero delegado del Santander, ha opinado que Alfredo Sáenz "ha sido un excelente profesional", con "cualidades especiales para el mundo de la banca", por lo que "le deseamos lo mejor".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?