Sábado, 09 de Diciembre de 2023

Otras localidades

BARÓMETRO DE ABRIL 2013

El PP sigue cayendo pero aumenta su ventaja sobre el PSOE, según el barómetro del CIS

El PP pierde un punto y el PSOE, dos, respecto al sondeo anterior

El gráfico refleja cómo ha variado la estimación de voto al PP (azul) y al PSOE (rojo), según los datos del CIS desde 2011. El PP alcanzó su máximo en el momento de las elecciones

El gráfico refleja cómo ha variado la estimación de voto al PP (azul) y al PSOE (rojo), según los datos del CIS desde 2011. El PP alcanzó su máximo en el momento de las elecciones / CADENA SER

El PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen este viernes con el 34% del voto estimado, 10,4 puntos menos que en los comicios del 20-N, y aumenta la distancia con el PSOE, que lograría el 28,2%, prácticamente el mismo resultado que hace año y medio, según el CIS. Mientras bajan los dos grandes partes, suben tanto Izquierda Unida como UPyD, que cosechan su mejor dato de los últimos años con un respaldo del 9,9 y 7,4%, respectivamente.

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este viernes -el primero que efectúa este organismo tras las revelaciones periodísticas del caso Bárcenas- señala que IU sería el tercer partido más votado, con el 9,9%, seguido de UPyD, con el 7,4%. Respecto al estudio anterior, realizado en enero, el PP pierde 1 punto, mientras que el PSOE retrocede dos puntos.

Rosa Díez, la mejor valorada

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le inspira poca o ninguna confianza al 85,6% de los encuestados y el 89,7%, el líder del principal partido de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba. Ambos siguen bajando en la valoración de los españoles, que, en una horquilla de 0 a 10, no otorgan ni un 4 a ningún líder político en el barómetro.

La líder de UPyD, Rosa Díez sigue siendo la dirigente política más valorada, pero desciende del 4,33 de enero (última vez que se pidió a los españoles su opinión sobre los líderes de los partidos) al 3,96 actual, mientras que Rajoy baja del 2,81 al 2,44 y Rubalcaba del 3,4 al 3.

El líder de IU, Cayo Lara, rebaja también su valoración desde una nota del 3,88 al 3,52, y el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, la reduce también ligeramente al pasar del 2,63 al 2,61. Entre otros dirigentes, Aitor Esteban, el portavoz del PNV en el Congreso, se estrena en un barómetro de estas características con una nota del 2,3 después de sustituir en este cargo a Josu Erkoreka.

Según los resultados, el principal problema que existe actualmente en España es el paro (con un 80,7%), seguido de la corrupción y el fraude (con un 39,3%) y, en tercer lugar, los problemas de índole económica (el 35,5%). Al preguntar por el problema que personalmente les afecta más, el paro se mantiene en primer lugar pero los problemas de índole económica pasan a ocupar el segundo puesto.

La Monarquía, entre los problemas de los españoles por primera vez

Los españoles sitúan por primera a la Monarquía entre los problemas más preocupantes y baja de la tercera a la sexta posición entre las instituciones más valoradas, con una nota de 3,68 frente al 4,97 logrado en 2011, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológica (CIS).

La encuesta, realizada la primera semana de abril, cuando fue imputada la infanta Cristina en el caso Nóos, refleja que la Monarquía preocupa al 0,9% de la ciudadanía.

La Monarquía obtiene una nota de un 3,68 dentro de la valoración de las instituciones, en la que se sitúa en primer lugar la Guardia Civil, con un 5,71, seguida de la Policía, con un 5,65, las Fuerzas Armadas, con un 5,21, los medios de comunicación, con un 4,79 y el Defensor del Pueblo con un 3,98.

Rafael Hernando: "Se observa claramente que se ha frenado el desgaste que sufría el PP"

Óscar López: "El PP se desploma mientras el PSOE se mantiene entre el 28-30% en estimación"

Belén Barreiro: "El barómetro del CIS es la foto fija a la que hay que mirar porque es la única que nos permite entender el presente a partir del pasado y predecir mejor el futuro"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?