Lunes, 20 de Marzo de 2023

Otras localidades

Antonio de la Torre: "Alfredo Landa era el actor que todos queríamos ser"

Compañeros de oficio y oyentes han pasado por 'La Ventana' para recordar y despedir al actor que se consagró en 'Los santos inocentes' de 1984

Imagen de una de las entrevistas que el actor dio como protagonista de la película "El Rediezcubrimiento de México".

Imagen de una de las entrevistas que el actor dio como protagonista de la película "El Rediezcubrimiento de México". / EFE

El actor español Alfredo Landa ha fallecido este jueves a los 80 años en Madrid y numerosas voces han querido pasarse por los micrófonos de 'La Ventana' para contar lo que significó en sus vidas conocer o ver las cintas del actor. "Yo quiero recordar a Alfredo como a una auténtica bestia de la naturaleza", ha dicho Antonio Resines.

El actor español inventor del 'Landismo' en los micrófonos de la Cadena SER. / PEDRO MENÉNDEZ

"Crecí conviviendo con el 'Landismo', todos queríamos ser como Alfredo Landa", ha comentado el actor Antonio de la Torre este jueves en 'La Ventana'. Sus palabras sonaban emocionadas y orgullosas. "Cuando yo lo veía en las películas veía al hombre en el que me quería convertir". Antonio de la Torre debutó con 25 años en la serie de televisión 'Lleno por favor' (1993) y lo hizo junto a Landa. "Cuando supe que iba a aparecer en la serie con él me emocioné muchísimo y me puse muy nervioso. Después Berlanga comenzó a llamarme 'Landita' y yo estaba súper orgulloso". "Parte de mi vida y parte del niño que fui se van con él", ha concluido Antonio de la Torre.

A Alfredo Landa se le ha reconocido su talento con el paso del tiempo. La crítica no recibió con los brazos abiertos el subgénero cómico creado por el propio artista: 'El landismo'. "Es nuestro cine, es el cine que hemos hecho en España y el que se ha quedado en mi recuerdo", ha comentado la actriz María León.

"Era un tío de verdad, que disfrutaba mucho de la vida", ha explicado Antonio Resines que estaba sorprendido porque no se esperaba la noticia. "Yo quiero recordar a Alfredo como a una auténtica bestia de la naturaleza. Él, al aperitivo, lo llamaba misa de doce", ha dicho Resines sonriente. "El rodaje de 'La marrana' (1992) fue asombroso. Nos caímos en seguida muy bien".

"Se comía la pantalla"

Carlos Boyero también ha querido sumarse al recuerdo de Alfredo Landa para dar su opinión sobre lo que Alfredo Landa ha supuesto para el cine español. "Landa se convirtió en un género, creo 'el landismo'. Fue un personaje capaz de trascender la interpretación, consiguió que la gente riera a carcajadas. Yo no añoro este cine, pero era un actor muy bueno que se comía la pantalla", ha asegurado el crítico de cine. "El Landa que yo voy a recordar es el personaje de 'Los Santos Inocentes'.

La oyente Amelia, desde San Sebastián, ha contado cómo su marido y Alfredo se conocieron mientras hacían la mili. "Era un hombre encantador, sencillo, agradable y siempre de buen humor". Otro oyente, Roberto desde Valdemoro, ha confesado que él y sus amigos se saben de memoria el guion de 'La Vaquilla. "El principio de esta película es memorable", ha recalcado Roberto. Ignacio, oyente de Oviedo, ha dicho que invitaron a Alfredo Landa al pueblo de Noreña y que estuvo todo el tiempo pendiente de los más jóvenes. "Se hizo fotos con todo el mundo y no tuvo una mala cara para nadie", Ignacio ha terminado su intervención con la voz entrecortada, muy emocionado.

Carlos Boyero: "Landa consiguió trascender la interpretación"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    • N NOMBRE_PROVINCIA

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?