Sociedad

Monago lidera la oposición de varios barones al déficit asimétrico

Ignacio González también considera que "todos tenemos que hacer el mismo esfuerzo porque esto es un objetivo conjunto"

Los presidentes de comunidades gobernadas por el PP han insistido, al llegar a la reunión que van a mantener con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en sus diferencias sobre el reparto del objetivo de déficit, si bien coinciden en que este lunes no es el día de llegar a acuerdos sino de hablar.

Extremadura lidera el rechazo al déficit asimétrico, pero no es la única comunidad que se opone a esta medida. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, también considera que "si el objetivo de déficit se ha fijado en el 1'2, todos tenemos que tener el 1'2".

Más información

Por su parte, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, espera que se llegue a un acuerdo, mientras el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, cree que lo importante es la financiación y no el déficit. Juan Vicente Herrera, presidente de Castilla y León, ha apoyado la postura de González, de aplicar un déficit común a todas las comunidades.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, ha mantenido una conversación informal con periodistas en la que ha dicho que viene "arremangado" y que hasta el 2% hay margen para negociar, motivo por el cual defiende un objetivo asimétrico porque lo que le da el Estado no cubre el 80% de Educación y Sanidad, a lo que Monago ha respondido recomendándole que se leyera la Constitución.

A su llegada a la sede nacional del partido, Monago ha advertido de que si se opta por la asimetría puede haber "más incumplimientos en el futuro", y eso, a su juicio, "no es bueno para España". "Entiendo todas las peticiones pero quiero que al menos se entienda al que cumple", ha señalado Monago, quien ha recordado que Extremadura partía ya de una situación "de asimetría muy difícil" y sin embargo hizo un esfuerzo muy importante y cumplió con el compromiso de reducir el déficit.

El presidente de la Junta de Extremadura ha respondido al reto recomendando a Fabra una lectura, la de la Constitución, un libro que "puede que no sea un best seller", pero habla del "principio de solidaridad". El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha señalado a su llegada que lo primero que hará, antes de defender su posición, es escuchar lo que el presidente del Gobierno tenga que decir a los barones. En cualquier caso, Valcárcel ha advertido de que pedirá que se ponga orden la financiación autonómica, para que sea más "mucho más equitativa".

Monago: "A ver si voy a ser objetivo uno para Europa y no para España"

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130527csrcsrnac_18.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ignacio González: "Todos tenemos que hacer el mismo esfuerzo porque esto es un objetivo conjunto"

00:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130527csrcsrnac_19.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00