Martes, 05 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Los partidos políticos son las instituciones más corruptas para los españoles

Según un informe de Transparencia Internacional, el 77 por ciento considera que el problema de la corrupción se ha agravado durante los últimos años.

Los partidos políticos son las instituciones más corruptas para los españoles

ALFONSO OJEA

La desconfianza hacia los partidos políticos va en aumento. Así se desprende del Barómetro de Corrupción Global, elaborado a partir de 144.000 entrevistas a personas de 107 países y publicado por la ONG alemana Transparencia Internacional.

Jesús Lizcano, presidente de la organización en España destaca que "la corrupción sigue siendo muy amplia, más de la mitad de la población mundial cree que ha aumentado y los resultados por tanto no son muy positivos".

Un claro ejemplo de ello lo hallamos en España, donde el 83% de los ciudadanos considera que la corrupción afecta a sus partidos políticos. Otras dos instituciones públicas, el Parlamento (67%) y la Judicatura (51%) se sitúan por encima de otras instituciones privadas como las empresas (43%), organizaciones religiosas (41%) y medios de comunicación (41%). El profesor Lizcano resume el sentir popular sobre la corrupción: "un mal generalizado que los políticos no hacen lo que tienen que hacer, no son eficaces en la lucha contra la corrupción, y los ciudadanos así lo perciben y lo sancionan".

El 77% de los españoles considera que el problema de la corrupción se ha agravado durante los últimos dos años. Preguntados sobre las distintas medidas para combatirla adoptadas por el Gobierno, el 71% considera que no son efectivas. La crítica a la acción gubernamental se expande con la percepción por parte del 66% de que el Ejecutivo está controlado por unas pocas empresas que actúan en favor de sus intereses particulares.

Desconfianza global

Más de una de cada dos personas considera que el problema de la corrupción se ha agravado durante los últimos años. En 51 de los 107 países recogidos en el informe se considera que los partidos políticos son las instituciones más afectadas por la corrupción. Otros 36 destacan a los órganos policiales y otros 20 a los judiciales como los más corruptos.

El estudio también revela que la corrupción mundial va cada vez más en aumento. Más de uno de cada cuatro encuestados confesaron haber pagado algún soborno durante el último año. Aunque son muchos más los que se resisten y dos de cada tres revelaron que habían rechazado abonarlos. La respuesta a través de la acción de la gente corriente es considerada la solución por el 67 % de los entrevistados y nueve de cada diez se declaran dispuestos a pasar a la acción para combatirla.

'La Ventana' (16:00-17:00) 09.07.13

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?