
Bárcenas desvela un entramado de empresas que podría haber blanqueado dinero del PP
El extesorero Rosendo Naseiro creó tres sociedades vinculadas al PP

Rosendo Naseiro en una imagen de archivo / ALFONSO OJEA
Bárcenas afirmó ante el juez Ruz que el extesorero Rosendo Naseiro creó tres sociedades que carecían de actividad vinculadas al Partido Popular.
Tres sociedades que carecían de actividad y cuya gestión se llevaba directamente desde el despacho del expresidente de Caja Madrid y amigo íntimo de Aznar, Miguel Blesa. Aseguró que incluso los impuestos de estas sociedades los pagaba Blesa con el dinero que le proporcionaban desde la caja B del PP.
Más información
- Bárcenas, un intenso mes en prisión
- Bárcenas declara ante el juez: "En 2010 entregué 25.000 euros a Rajoy y Cospedal"
- El Senado se reúne para decidir sobre la comparecencia de Rajoy en la Cámara Alta
- Vidal-Quadras y otros miembros del PP piden que el partido estudie un relevo de liderazgo
- El Tribunal de Cuentas reconoce que "podrían pasar 20 años" sin detectar una contabilidad B
- Rubalcaba rompe relaciones con el PP y exige la "dimisión inmediata" de Rajoy
- Bárcenas asegura que Trillo pagó la defensa del Yak-42 con la caja B del PP
- Cifuentes acusa al PSOE de querer rentabilizar políticamente el caso Bárcenas
- Rubalcaba anuncia que presentará una moción de censura si Rajoy no acude al Congreso
- Las inquietantes palabras de Esperanza
- Quiroga: "El PP vasco se juega la trayectoria de personas que están bajo tierra"
- El gobierno socialista de Toledo asegura que hay "elementos extraños" en el contrato de limpieza adjudicado por el PP en el 2007
- El Poder Judicial suspende 4 meses y 7 días al juez del 'caso Blesa'
- Arenas expresa "plena disposición a colaborar" con juez
- El PSOE-A vincula la Gurtel con alcaldes del PP del aljarafe sevillano
- El PSOE plantea la creación de una comisión de investigación porque Rajoy "ha mentido mucho"
- Una acusación popular pide las adjudicaciones de Fomento a las empresas donantes del PP
- Un exdirectivo de Bankia contradice la versión de De Guindos sobre el plan de rescate
Bárcenas no quiso entrar en detalles sobre el cometido de esas tres empresas. Aportó los nombres a Ruz en la cuantiosa documentación entregada y se limitó a asegurar que carecían de actividad, pero los investigadores sospechan que podrían formar parte del entramado de supuesta financiación ilegal del Partido Popular. Creen que estas firmas, que fueron liquidadas hace años, estarían dedicadas principalmente a blanquear parte del dinero negro que entraba en la caja B como donaciones ilegales.
- Caso Bárcenas
- Caso Naseiro
- Caso Gürtel
- Luis Bárcenas
- Rosendo Naseiro
- Financiación ilegal
- Escándalos políticos
- PP
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Investigación judicial
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- Proceso judicial
- España
- Justicia
- Política
