
EEUU y Rusia alcanzan un acuerdo para eliminar el arsenal químico del régimen sirio
El régimen sirio tendrá que entregar en una semana información sobre su arsenal de armas químicas

John Kerry junto a su secretaria y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov (de espaldas), sentado al lado de sus principales colaboradores durante una reunión para negociar una solución al conflicto sirio / REUTERS
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, han acordado este sábado un plan para "la retirada y eliminación" del arsenal químico propiedad del régimen sirio a condición de que Damasco entregue, en el plazo de una semana, una lista precisa de todo este material.
Siria tendrá que entregar en una semana información sobre su arsenal de armas químicas para evitar un ataque, anunció este sábado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, al término de tres días de negociaciones sobre esta cuestión con el ministro de Asunto Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
Más información
- EEUU no insistirá en que la resolución del Consejo de Seguridad contemple el uso de la fuerza
- Al Asad: "Los rebeldes intentan provocar un ataque estadounidense contra Siria"
- Dominique de Villepin: "Entregar las armas químicas no resuelve el problema de Siria"
- Obama no descarta atacar Siria, pero apuesta por negociar
- Obama, Hollande y Cameron aceptan analizar la propuesta rusa en la ONU
- Siria apoya el control de armas químicas para "evitar derramar sangre siria"
- Obama: la propuesta rusa sobre armas químicas de Siria es un paso "positivo"
- Obama cree que la supervisión del arsenal químico sirio sería "potencialmente positiva"
- El secretario de la ONU acusa a El Asad de cometer crímenes contra la humanidad
- El 'desarme químico' del régimen sirio surge como alternativa a la intervención en el país
- Barroso alaba la "firmeza" de Washington y París en el conflicto con Siria
- La Comisión de la ONU denuncia crímenes de extremistas opositores en Siria
- EEUU, Francia y Reino Unido piden "una resolución fuerte contra El Asad"
- Obama duda de que una intervención militar en Siria lleve a la paz
- Los expertos internacionales comienzan a destruir el arsenal químico de Siria
- Estados Unidos destruirá el arsenal químico del régimen sirio
- Denuncian torturas sistemáticas y ejecuciones de 11.000 detenidos en Siria
- Ban Ki Moon espera que el acuerdo sobre Siria sirva para lograr una solución política
- El informe de la ONU cita pruebas "claras y convincentes" de uso de gas sarín
- La ONU adopta por unanimidad la resolución para destruir el arsenal químico sirio
- Obama advierte de que EEUU sigue preparado para intervenir en Siria si falla la diplomacia
- La OTAN considera que el acuerdo sobre Siria puede impulsar la solución política
- Siria empieza a enviar fuera de su territorio el arsenal químico
El régimen sirio tendrá que cooperar de forma plena con la comunidad internacional para el desmantelamiento de su arsenal de armas químicas y, de no hacerlo, se podrá emplear la fuerza, conforme el artículo 7 de la Carta de Naciones Unidas, dijo el responsable de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry.
"Pero toda acción debe ser aprobada por el Consejo de Seguridad" de la ONU, precisó, por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en la misma conferencia de prensa.
El jefe de la diplomacia rusa añadió que las reuniones con su homólogo estadounidense, John Kerry, transcurrieron de manera "excelente", minutos antes de que ambos ofrecieran una conferencia de prensa conjunta.
Además, adelantó que su país y Estados Unidos están comprometidos con la celebración lo antes posible, probablemente en octubre, de la conferencia de paz para Siria, conocida como "Ginebra II".
Lavrov y su homólogo de Estados Unidos concluyeron este sábado tres días de negociaciones en base al plan presentado por Moscú para que el régimen sirio entregue las armas químicas que posee y proceder a su destrucción total y evitar una intervención militar estadounidense.
