Martes, 05 de Diciembre de 2023

Otras localidades

EL DESAFÍO SOBERANISTA DE CATALUÑA

El PSOE acepta el debate del derecho a decidir si se reforma la Constitución

Ferraz, a diferencia del PSC, está en contra de la consulta pero reconoce que "cabe ese debate" si se modifica la Carta Magna

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del partido.

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del partido. / EFE/Zipi

El PSOE se opone a una consulta soberanista en Cataluña aunque aceptaría el debate sobre el derecho a decidir si se inician las negociaciones para reformar la Constitución. Los socialistas proponen modificar la Carta Magna como salida al debate catalán y admiten que si se abre ese proceso "cabe" un debate sobre la autodeterminación. La vicesecretaria general del partido remarca que el PSOE estaría en contra.

Más información

Hace meses que PSC y PSOE arrastran una diferencia fundamental: uno está a favor de la consulta sobre la independencia y otro está en contra. En eso, no hay debate en el PSOE y todas las voces que se han escuchado en Ferraz se oponen al referéndum porque interpretan que abriría la vía a la separación de Catalunya. Los socialistas proponen como salida una reforma de la Constitución para diseñar una España federal.

Es ahí, en el debate para modificar la Carta Magna, donde los socialistas aceptarían debatir sobre el llamado derecho a decidir, según ha reconocido Valenciano. Ha advertido, eso sí, de que el PSOE estaría en contra de ese derecho, pero cree que si se abre el proceso para reformar la Constitución podría darse también la discusión sobre la autodeterminación.

"En el marco del debate sobre la nueva Constitución -ha dicho Valenciano- evidentemente cabe todo; cabe ese debate por supuesto. Otra cosa es que nosotros estuviéramos de acuerdo". Y ha añadido: "Cuando se abra el debate veremos las distintas posiciones, pero es evidente que cuando uno abre la Constitución para ver el encaje que le encontramos a un estado de autonomías que necesita un camino federal cabe debatir de estas cosas, faltaría más".

En el PSOE sostienen que esto no cambia su posición con respecto a Cataluña, aunque está por ver cómo interpretan estas palabras en Cataluña y, especialmente, en la sede del PSC, cuyos diputados llevan días pidiendo gestos a Ferraz después de la Diada. Ayer Alfredo Pérez Rubalcaba y Pere Navarro coincidieron en la fiesta de la rosa de los socialistas catalanes en la que el secretario general del PSOE citó varias veces la palabra federal pero eludió referirse a la consulta que les separa.

Mas: "Buscaré una respuesta unitaria para honrar lo que pasó en la Diada"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?