Martes, 28 de Noviembre de 2023

Otras localidades

España sigue siendo segunda en la lista de países de la UE con más paro

La oficina estadística europea, Eurostat, confirma que nuestro país superó en agosto la tasa del 26% de desempleados, sólo por detrás de Grecia

El desempleo en la zona euro se mantuvo estable en agosto en el 12% y en el 10,9 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) con respecto al mes precedente, según los datos publicados este martes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. La tasa de paro en España también siguió sin cambios en agosto y sigue siendo uno de los países de la UE con mayor desempleo después de Grecia.

El desempleo se mantuvo estable en agosto en el 12% en la zona del euro y en el 10,9 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) con respecto al mes precedente, según los datos publicados este martes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

En España, la tasa de paro también siguió sin cambios en agosto en el 26,2%, la segunda mayor cifra de los Veintiocho después de Grecia (27,9%, según datos de junio).

En comparación con agosto de 2012, el desempleo aumentó en 0,5 puntos en los socios del euro, en 0,3 en toda la Unión y en 0,6 en España, según los datos corregidos estacionalmente por Eurostat.

En agosto pasado había en la UE 26,6 millones de parados de los cuales 19,2 millones pertenecían a la zona euro, según las estimaciones de la oficina comunitaria de estadística. Con respecto a agosto de 2012, el número de desempleados aumentó en 882.000 personas en los Veintiocho y en 895.000 en la zona del euro.

Los Estados miembros con menores tasas de desempleo fueron Austria (4,9%), Alemania (5,2%) y Luxemburgo (5,8%).

Durante los últimos doce meses, el paro aumentó en dieciséis Estados miembros, disminuyó en once y se mantuvo estable solo en uno, Polonia.

Los mayores aumentos se observaron en Chipre (del 12,3% al 16,9%) y Grecia (del 24,6% al 27,9% entre junio de 2012 y de 2013), mientras que los descensos más significativos fueron los de Letonia (del 15,6% al 11,4% entre los segundos trimestres de 2012 y de 2013) y Estonia (del 10,1% al 7,9% entre julio de 2012 y de 2013).

En cuanto al desempleo juvenil, la tasa disminuyó una décima en agosto tanto en los Veintiocho como en la zona del euro, y se situó, respectivamente, en el 23,3% y el 23,7%.

Estas cifras suponen que en agosto había unos 5,5 millones de desempleados menores de 25 años en la UE, de ellos 3,4 millones en los países de la moneda única.

Las menores tasas de paro juvenil se registraron en Alemania (7,7%), Austria (8,6%) y Holanda (11,4%), mientras que las más elevadas fueron las de Grecia (61,5 % en junio), España (56 %) y Croacia (52% en el segundo trimestre de 2013). En agosto de 2012, el paro entre los menores de 25 años era del 23,1% en la UE y del 23,4% en los socios de la moneda única.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?