Sociedad

El Supremo investigará a otro juez por la trama de las ITV en Cataluña

Se declara competente para investigar al presidente de la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Cataluña por su supuesta implicación en la trama de adjudicación de estaciones de ITV

La Sala de lo Penal del Supremo ha decidido asumir la investigación contra el juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Emilio Aragonés, por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones de estaciones de ITV en esta comunidad. Es el segundo juez investigado por este asunto en el Tribunal Supremo, después de que el alto tribunal decidiera abrir juicio oral en septiembre contra el también magistrado Joaquín Ortiz por asesorar de forma irregular a empresarios en adjudicaciones de estaciones de ITV.

Más información

El Tribunal Supremo ha decidido asumir la investigación contra el presidente de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el juez Emilio Aragonés, por su presunta implicación en la trama de adjudicación de estaciones de ITV en esta comunidad. En su auto, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se declara competente para investigar al juez, como solicitaba el juzgado de Barcelona que investigaba los hechos, y designa como juez instructor al magistrado Joaquín Giménez García.

Emilio Aragonés es el segundo juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al que investiga el Tribunal Supremo por su supuesta participación en esta trama. El primero fue Joaquín Ortiz Blasco, contra el que ya abrió juicio oral el pasado mes de septiembre. A los dos se les atribuyen, de forma indiciaria, las mismas irregularidades: asesorar a dos empresarios sobre procesos judiciales de adjudicación de estaciones de ITV que habrían recaído en sus propias salas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. A Aragonés se le atribuyen de forma indiciaria los mismos delitos que a Ortiz Blasco: presuntos delitos de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función. Los dos empresarios a los que habrían asesorado y con los que habrían negociado, Ricard Puignou y Enric Marugán, también se encuentran imputados.

El juez figura en correos electrónicos de los empresarios

Entre las pruebas que manejan los investigadores para probar la relación existente entre los empresarios y los jueces, y también que los magistrados les asesoraron de forma activa, se encuentran correos electrónicos, grabaciones de reuniones y comidas en restaurantes e incluso fotos de viajes realizados en común. En cuanto al magistrado ahora investigado por el Supremo, Emilio Aragonés, el auto señala que "se constató la existencia de una serie de correos electrónicos en los que figura como remitente y receptor".

Un asesoramiento "permanente y extendido en el tiempo"

Según explicó el Supremo en el auto en que decretaba la apertura de juicio oral contra Ortiz Blasco, este asesoramiento fue "permanente y extendido en el tiempo", además de hacerse "en perjuicio de los interés de las demás partes demandadas, todo ello pese a que la relación personal con los representantes le debería haber llevado a abstenerse del conocimiento de cualquier resolución".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00