Viernes, 24 de Marzo de 2023

Otras localidades

Aprobados en Portugal los presupuestos entre masivas protestas

Los partidos que forman la coalición conservadora de Lisboa aprobaron los Presupuestos con los votos en contra de la izquierda parlamentaria

Un grupo de manifestantes muestra pancartas en las que se puede leer 'Gobierno fuera y elecciones YA' durante unas protestas en contra de los recortes aprobados en el Parlamento

Un grupo de manifestantes muestra pancartas en las que se puede leer 'Gobierno fuera y elecciones YA' durante unas protestas en contra de los recortes aprobados en el Parlamento / EFE

Los dos partidos que forman la coalición conservadora de gobierno de Lisboa, Socialdemócrata y Democristiano, aprobaron este martes los Presupuestos Generales para 2014, con los votos en contra de todos los partidos de la izquierda parlamentaria portuguesa, entre ellos, el Partido Socialista, principal partido de la oposición lusa.

Mientras los diputados debatían y votaban en el interior de la Asamblea de la República, fuera, miles de portugueses, convocados por la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP), principal sindicato del país, de ideología comunista, se manifestaban en contra de los presupuestos.

"El gobierno está divorciado del pueblo; pueden aprobar el texto en el Parlamento, pero en la calle, la gente está completamente en contra", afirmaba la diputada Heloísa Apolonia, del grupo 'Os Verdes', durante el debate.

Por su parte, Armenio Carlos, secretario general de la CGTP, anunciaba ante el Parlamento, una nueva semana de lucha a nivel nacional, del 16 al 20 de diciembre. Para el día 19 tienen previsto organizar una nueva vigilia a las puertas de la residencia oficial del presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, en el palacio de Belém.

De hecho, desde el sindicato piden al presidente portugués que solicite la fiscalización preventiva por parte del Tribunal Constitucional de los Presupuestos Generales para el próximo año porque entienden que hay ilegalidades en algunas medidas. El año pasado, el presidente no envió los presupuestos al TC de forma preventiva, al contrario, optó por su publicación en el Diario de la República y los envió posteriormente, para no perjudicar su entrada en vigor el 1 de enero.

Sin embargo, desde la CGTP exigen al presidente un cambio de postura y piden que solicite la intervención, ya, del TC, antes de su publicación en el Diario da República. "Son unos presupuestos que destruyen la economía, prolongan la precariedad, provocan el desempleo y la emigración forzada y aplastan a los trabajadores", criticó Armenio Carlos, quejándose de que el ejecutivo de derechas que gobierna en Portugal desde junio de 2011, "Corta a los trabajadores de la administración pública y jubilados y favorece a la alta finanza; corta en la educación, salud y protección social y permite la firma de contratos altamente especulativos entre las empresas estatales con los bancos".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?