Sociedad

Junqueras afirma que las amenazas de Rajoy son una "fábrica de independentistas"

La secretaria general de ERC dice que están dispuestos a ampararse en la Carta de Naciones Unidas para reclamar el derecho a voto

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha advertido este sábado al Gobierno de Mariano Rajoy, al PP y al PSOE de que las "amenazas" de veto a la consulta no amedrentan a los partidarios del proceso soberanista en Catalunya, sino que se convierten en una "fábrica de independentistas".

Durante un acto ante más de 4.000 personas en el auditorio del Fòrum de Barcelona, ha asegurado que las advertencias del Estado contra la consulta "cohesionan" al soberanismo y son una oportunidad para ganar partidarios del 'sí' a la independencia.

Más información

Ha dado su aval definitivo a la pregunta pactada para la consulta, después de que el jueves dijera que no era la deseada por ERC: "La pregunta que tenemos es mucho mejor que la nosotros proponíamos porque somos muchos en defenderla", ha sentenciado en alusión a la unidad demostrada por CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP.

Rajoy "no puede hacer nada" para evitar la consulta

Previamente, en una intervención abierta a los medios, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que los catalanes podrán pronunciarse sobre su independencia sea cual sea la posición que adopte el Gobierno de Mariano Rajoy sobre la consulta: "El Gobierno pretende acomplejarnos, pero ¿Qué hará para impedir este gesto -el de votar-? No puede hacer nada".

Rovira ha admitido que aunque la pregunta de la consulta no era la que deseaba ERC, la fórmula finalmente acordada sí es de su agrado, y ha concluido que se trata de una "oportunidad histórica" para que Cataluña logre su independencia. "Es un buen acuerdo. Es la pregunta posible", ha sentenciado Rovira en alusión a que el acuerdo suscrito es el único que podía mantener unidos a los partidos soberanistas, una unidad que para ERC es la garantía de que la consulta se llegue a celebrar pese a que se rechace desde el Estado.

La secretaria general de ERC ha apuntado que pactar la fecha y la pregunta era probablemente el paso más complicado del proceso y, tras materializarse, es la garantía de que las formaciones proconsulta aguantarán juntas defendiendo el proceso "hasta el final".

Rovira ha dicho que llevar la consulta al Congreso para que el Gobierno delegue a la Generalitat la potestad de celebrarla es "la última vez" que Catalunya reclama votar, y ha advertido de que si el Estado persiste en su negativa la celebración del referéndum, seguirá adelante. Aunque en ningún momento ha hablado de elecciones anticipadas como alternativa a la consulta, ha dicho que si el Estado hace inviables los marcos legales españoles y catalanes -la ley de consultas no refrendarias- queda aún "mucho camino por recorrer" para que los catalanes se pronuncien.

Para ERC la Constitución no es el límite a sus aspiraciones, ya que por encima está de la Ley Fundamental: "También hay derecho, democracia, legalidad y legitimidad", y los republicanos están dispuestos a ampararse en la Carta de Naciones Unidas para reclamar el derecho a voto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00