Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Otras localidades

TECNOLOGÍA

Facebook compra Whatsapp por 19.000 millones de dólares

La red social cubre uno de sus flancos débiles, la mensajería instantánea

Pantalla de móvil con Whatsapp

Pantalla de móvil con Whatsapp / EFE

Facebook, la red social que agrupa a más de mil millones de usuarios en el mundo, ha comunicado este miércoles la compra de Whatsapp, el servicio de mensajería instantánea que ha revolucionado las comunicaciones móviles. La operación se cierra por 19.000 millones de dólares, cuatro mil en efectivo y el resto en acciones de Facebook a lo que hay que restar una compensación al equipo de Whatsapp. El Mobile World Congress de Barcelona escenificará el lunes el acuerdo con la presencia de los consejeros delegados de ambas empresas.

Más información

Whatsapp ha ganado en poco tiempo más de 450 millones de usuarios activos cada mes gracias a su oferta de mensajería instantánea gratuíta que acabó con los SMS que sí cobran las operadoras. Ha sido precisamente el éxito de la aplicación móvil de Whatsapp la que ha plantado cara a la versión móvil de Facebook que no ha resultado tan atractiva para los usuarios.

Diez años después de su creación en el campus universitario de Hardvard y en plena apertura al mercado publicitario, Mark Zuckerberg ha optado por no dejar escapar la presencia de Facebook en la telefonía móvil que todavía aspira a conquistar a cinco mil millones de usuarios en todo el mundo que no tienen conexión a Internet. De hecho, Zuckerberg alaba el "increíble valor" de Whatsapp.

La operación se eleva a los 19.000 millones de dólares, 4.000 millones en efectivo, los 12.000 millones de dólares restantes en acciones. Facebook pagará tres mil millones de dólares en acciones a los fundadores y empleados de Whatsapp. Jan Koum, su consejero delegado, pasará a formar parte de la cúpula directiva de la red social. "Estamos entusiasmados y honrados de asociarnos con Mark y Facebook para ofrecer nuestro producto a cada vez más gente de todo el planeta", afirma Koum en su comunicado.

Ambos inauguran el próximo lunes la Mobile World Congress de Barcelona, la mayor feria de tecnología del planeta. La respuesta ahora es de los usuarios pero las acciones de Facebook han caído este miércoles un 5% horas después de las primeras noticias de la compra

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?