Domingo, 04 de Junio de 2023

Otras localidades

REVUELTA EN UCRANIA

El presidente ucraniano cede poderes tras pactar una salida con la oposición

La cámara ha destituido al ministro del Interior "por la violencia" durante las protestas como condición para aceptar el acuerdo de paz

La plaza Maidan canta el himno de Ucrania / La plaza Maidan de Kiev ha amanecido este jueves llena de escepticismo pero también de esperanza. A la espera de cómo se desarrolle el anuncio de pacto alcanzado entre la oposición y el presidente Yanukovich, hay tiempo para el rearme, la calma, la oración y los cánticos. Hoy se sabrá si el aislamiento social que sufre el presidente se empieza a tornar en aislamiento político interno. / MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ ENCINAS

La Rada Suprema, como se conoce al Parlamento ucraniano, ha aprobado la vuelta a la Constitución del año 2004, un texto que limita los poderes del presidente del ejecutivo en favor del poder legislativo. En un plazo de cinco días, el presidente Víktor Yanukóvich verá limitados sus poderes.

La Rada Suprema de Ucrania ha restituido la Constitución de 2004, hecho que limita notablemente las facultades del jefe del Estado en favor del Legislativo, una de las principales demandas de la oposición. En un plazo de cinco días, el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, se verá privado de algunos de sus principales poderes, que el líder de el principal partido opositor, Batkivschina, calificó de "dictatoriales"

El Parlamento ucraniano ha votado también a favor de la destitución del ministro del Interior, Vitali Zajarchenko, "por la violencia" durante las protestas. Previamente, un dirigente opositor había adelantado que los manifestantes de la plaza de la Independencia de Kiev habían puesto como condición para aceptar el acuerdo que el ministro del Interior y el fiscal general no estuvieran en el gobierno interino.

La Rada también ha dado luz verde a una amnistía incondicional para todas las personas detenidas o que puedan ser procesadas por los actuales disturbios, después del acuerdo suscrito por el presidente del país, Viktor Yanukovich, y los líderes de la oposición.

La Constitución de 2004 fue enmendada nada más llegar a la jefatura del Estado en 2010 por Yanukóvich, que convirtió a Ucrania en una república presidencialista. A partir de ahora, será la Rada Suprema la que nombre al primer ministro y forme el Gobierno, además de que los titulares de Defensa e Interior, los responsables de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía dejarán de depender del presidente.

Por otra parte, otros 372 diputados apoyaron una ley que impedirá la persecución judicial de los participantes en las protestas antigubernamentales de los últimos tres meses y en los disturbios violentos, que han dejado 80 muertos, según fuentes oficiales.

Todo pasa por volver a la constitución de 2004

Àngels Barceló, desde Kiev: "Está todo calcinado bajo el fuego de las barricadas"

Especial 'Hora 25': ¿Qué está pasando en Ucrania?

Yanukóvich firma la paz con la oposición / El presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, ha firmado hoy con los tres líderes de la oposición el acuerdo para poner fin a la crisis que sacude el país y que se ha cobrado decenas de muertos en la última semana. El documento establece la creación de un gobierno de unidad nacional, elecciones anticipadas en diciembre y una reforma constitucional que otorgue más poderes al Parlamento. / ATLAS

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?