
Una menor camerunesa, primera mujer en saltar la valla de Melilla
Normalmente, la llegada de mujeres a Melilla se produce en pateras
Unos 200 inmigrantes realizan un nuevo salto a la valla de Melilla / Un nuevo asalto a la valla de Melilla ha concluido con la llegada de al menos 200 inmigrantes irregulares al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad autónoma. El salto masivo ha tenido lugar en torno a las 6:30 horas de este viernes, en la frontera con Marruecos de Arroyo de Beni-Enzar. / ATLAS
Una menor camerunesa se ha convertido este viernes en la primera mujer que consigue superar la valla de Melilla, un obstáculo conformado por tres elementos que se elevan a una altura de seis metros.
La joven, de unos 15 años, ha llegado este viernes al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), junto al grupo de más de 200 subsaharianos que en el día de hoy ha conseguido su objetivo de entrar en la ciudad autónoma, según han manifestado fuentes del propio centro.
Más información
- Hallan en Ceuta a un inmigrante escondido en el salpicadero de un vehículo
- Imbroda: "Si no pueden usar antidisturbios, nos falta poner azafatas de bienvenida"
- Interior propone a Marruecos la devolución inmediata de inmigrantes
- La mirada de Soledad: "¿Inmigrantes o refugiados?"
- Cierran dos horas la frontera de Melilla tras el intento de entrada de centenares de sirios
- La Guardia Civil prohíbe el uso de pelotas de goma en la frontera
- Unos 200 inmigrantes consiguen entrar en Melilla en un nuevo salto
- Una treintena de inmigrantes llegan a Melilla en patera
- Localizan a un inmigrante que entraba a Melilla oculto en una maleta
- Salvamento rescata en el Estrecho una patera con diez inmigrantes
- Rescatan a 50 inmigrantes de una patera interceptada junto a la isla de Alborán
Se trata de la primera mujer que logra superar el vallado, ya que lo habitual es que la llegada de mujeres a Melilla se produzca en pateras. Y es que superar la valla de la ciudad autónoma con Marruecos no es una tarea sencilla debido a que se eleva a seis metros de altura y cuenta con una serie de elementos colocados tras las avalanchas de 2005 que complican el salto.
Por eso, hasta hoy solamente hombres, en su mayoría jóvenes y corpulentos, habían conseguido superar este obstáculo.
Mamadou, en Hablar por Hablar: "Cuando el dolor se cura se convierte en sabiduría"
