Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

Marchas de la Dignidad 22-M

La Policía descubre fotos manipuladas de las manifestaciones del 22-M

Un informe policial revela que se dan consejos en las redes para protegerse en caso de detenciones

Un informe de la policía demuestra que durante la jornada de las manifestaciones por la dignidad del 22-M algunos perfiles distribuyeron en las redes sociales fotos manipuladas que se remontan en alguno de los casos a hace 8 años. Son imágenes de agentes antidisturbios deteniendo y cargando contra los manifestantes que se distribuyen el 22-M y durante días posteriores como si fuesen instantáneas de esa protesta. El informe policial recoge también los consejos que se distribuyen en las redes sociales para protegerse en caso de detenciones: apuntarte por ejemplo en el cuerpo el nombre del abogado de guardia.

El informe de la policía ha detectado fotos falsas distribuidas durante el 22M y días posteriores que no se corresponden con las cargas policiales que tuvieron lugar ese sábado. Tres de las instantáneas están retuiteadas por el perfil que corresponde a Resistencia Galega (@ResistenciaGZ) y muestra a agentes antidisturbios golpeando a manifestantes con patadas o porras. La imagen original es de hace más de 8 años y ha sido retuiteada 150 veces.

 

Imagen falsa del 22M retuiteada por Resistencia Galega

Otra de las fotografías publicadas por particulares y por el perfil 'Republica Ya' (@rojogaditano) muestra a agentes de la Unidad de Intervención Policial golpeando a tres señoras que se refugian de las porras agarradas a una farola. Esta imagen, retuiteada 184 veces durante los días posteriores al 22M, en concreto es del 24 de octubre del 2012, de hace más de dos años y fue publicada por el diario La marea.

 

Fotografía del 24 de octubre del 2012 difundida el 22M

No es la primera vez que se publican fotografías que no han sido tomadas el día en el que se dice. Tras la marcha e incidentes del 22M el sindicato policial CEP (Confederación Española de la Policía) publicó la imagen de un tirachinas con bolas metálicas que pertenece a una manifestación que se celebró en abril del año pasado. El sindicato policial detalló además que entre los objetos incautados el 22M había una muleta espada con una cuchilla, que como el mismo sindicato policial reconoció después corresponde a un suceso que tuvo lugar dos días antes. Ambas fotografías fueron difundidas en las redes sociales y en varios canales de televisión.

La muleta-espada que no fue utilizada el 22M

El informe policial revela que durante los días previos a las marchas de la Dignidad 22M se dieron consejos en las redes sociales para protegerse en caso de detenciones. Entre las advertencias difundidas está la de memorizar el nombre del abogado de guardia o apuntártelo en algún lugar del cuerpo con el objetivo de que no te asignen uno de oficio. Otra de las recomendaciones es la de no declarar ante la policía que está siendo la tónica general durante los interrogatorios policiales de los detenidos durante estas manifestaciones.

Iñaki, herido durante el 22M: "Nuestra lucha va a ser contra las pelotas de goma, el ojo no me lo van a devolver"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?