Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Rajoy llama a votar en las europeas mientras sigue sin anunciar candidato

Rubalcaba bromea con las posibilidades del ministro Arias Cañete

El presidente del Gobierno durante su intervención en el Congreso para informar del último Consejo Europeo celebrado en Bruselas

El presidente del Gobierno durante su intervención en el Congreso para informar del último Consejo Europeo celebrado en Bruselas / EFE/Fernando Alvarado

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado el debate sobre el último Consejo Europeo que se celebra este miércoles en el Congreso para llamar a la participación en las elecciones europeas del 25 de mayo, mientras se mantiene el suspense sobre el candidato del PP a estos comicios.

En la bancada del Gobierno esta mañana estaba sentado el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, sobre quien recaen más apuestas como número uno de los 'populares'. Y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha aprovechado esa presencia para bromear sobre la candidatura del ministro, arrancando las risas y sonrisas de buena parte del hemiciclo, incluido el propio Rajoy.

Nada más tomar la palabra en la tribuna del Congreso, Rubalcaba ha llamado la atención sobre el hecho de que los ministros, según su versión, han aplaudido "fervorosamente" a Arias Cañete cuando Rajoy llamaba a la participación electoral. "Y los que aplaudían, ahora se ríen, para que vean que es verdad", ha añadido.

La candidata socialista al Parlamento Europeo y número dos del PSOE, Elena Valenciano, señalaba también después del debate y tras esta escena que parece que Cañete "tiene muchas papeletas" de ser su contrincante en la próxima campaña.

Al margen de este asunto, el jefe del Ejecutivo ha insistido en la importancia que el Gobierno y su formación dan a las elecciones de mayo porque la UE juega un papel crucial "para consolidar la recuperación económica, crecer y crear empleo".

El 25 de mayo, ha agregado, 400 millones de europeos tienen la oportunidad de elegir a 751 eurodiputados; en el caso de los españoles, 54 escaños en un Parlamento "colegislador, en pie de igualdad con el Consejo de Ministros en la inmensa mayoría de las competencias legislativas atribuidas a la UE".

Mariano Rajoy ha defendido el proyecto europeo por ser "un proyecto de consenso y no de conflicto", y ha citado a Salvador de Madariaga para asegurar que "Europa no será una realidad hasta que no lo sea en la conciencia de los ciudadanos".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?