Domingo, 01 de Octubre de 2023

Otras localidades

RELEVO EN LA CORONA

Gallardón pide que no se den pretextos "territoriales" para no apoyar la Sucesión

El ministro señala que el aforamiento del rey "no es un privilegio" y que no debe confundirse con la inmunidad

Gallardón ve razonable que don Juan Carlos sea aforado / El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha estimado hoy razonable que don Juan Carlos tenga la condición de aforado una vez que deje el trono, lo que "en absoluto" ha considerado un privilegio. / ATLAS

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha pedido a "algunas" fuerzas nacionalistas que no esgriman pretextos de "carácter político territorial" para no participar "de forma activa con un voto positivo" en el proceso de sucesión en la Corona. "Todos los partidos políticos al margen de cuales sean sus idearios deberían tener especial respeto institucional", ha remachado.

Al ser preguntado si el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida dimitirá por las desavenencias en el partido a raíz de la sucesión, Gallardón ha afirmado que no ha oído ninguna declaración del líder de Unió en este sentido y ha considerado "prudente" esperar a que se produzca "una manifestación de voluntad por su parte". "En todo caso, sí creo en relación a los acontecimientos institucionales y parlamentarios que vamos a abordar esta semana y la siguiente, que todos los partidos políticos, al margen de cuáles sean sus idearios, deberían tener especial respeto institucional", ha afirmado.

A su juicio, no debería ser motivo para ser pretexto para exponer "planteamientos de carácter político territorial como el que están haciendo algunas fuerzas nacionalistas para no participar de forma activa con un voto positivo en lo que, en definitiva, es la consolidación institucional de un proceso de sucesión", que está previsto en la Constitución, la cual fue democráticamente aprobada por los españoles y "a todos nos obliga".

Al ser preguntado si hay necesidad para aforar a don Juan Carlos cuando deje de ser rey, el titular de Justicia ha afirmado que el aforamiento "en absoluto" es un privilegio ya que en algunos casos significa "una limitación de los derechos procesales", como es el no tener derecho a una segunda instancia. "Lo que sí tiene que tener el aforamiento es una coherencia y, por tanto, si la Constitución y las leyes, especialmente la Ley Orgánica del Poder Judicial, establece que determinadas personas en razón de las responsabilidades que tienen o han tenido están sujetas a un aforamiento, no parece razonable que personas que tienen o han tenido esas mismas responsabilidades queden excluidas dentro de ese capítulo", ha añadido.

El ministro también ha explicado que la inmunidad se reserva a los jefes de Estado mientras ejercen el cargo y está directamente vinculada al refrendo de sus actos.

Gallardón: "No es razonable que las personas que hayan estado sujetas a un aforamiento luego queden excluídas"

Santi Vila: "Conviene tener un liderazgo alineado con el proyecto político de Mas"

Óscar López: "Si algo hemos hecho bien es el pacto constitucional y no lo vamos a romper"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?