Domingo, 01 de Octubre de 2023

Otras localidades

La reducción de aforamientos requiere un debate en profundidad

El Consejo General del Poder Judicial ha contestado a la propuesta del Gobierno

El órgano que gobierna a los jueces no tiene opinión formal hasta que llegue la propuesta concreta pero desde la institución explican que, sin duda, la iniciativa para la reducción del afirmamiento de jueces y fiscales debe ser estudiada a fondo.

El estudio de esta propuesta debe pasar en primer lugar, por el servicio de estudios e informes, después analizado por los vocales de la comisión permanente y finalmente debatido por el pleno del Consejo del Poder judicial. Si se trata de elaborar un informe global para que el ejecutivo pueda estudiar las alternativas, el Consejo es, sin duda uno de los organismos más capacitados para elaborar un dictamen jurídico sobre su viabilidad o repercusiones.

Fuentes de esta institución destacan que el pleno de los vocales tiene competencia para estudiar y en su caso, aprobar cualquier informe sobre la reducción del aforamiento pero que hay que conocer en qué términos viene redactada la propuesta, quien la presenta y como. Porque no es lo mismo que sea una iniciativa legislativa, como que fuera una propuesta conjunta de las cortes y el gobierno, o simplemente una consulta no vinculante.

No es imposible que el número de jueces y fiscales aforados, se recorte, explican fuentes del Consejo, por ejemplo reduciendo los supuestos por los que adquieren esos privilegios, bien sea por sus actos profesionales o por hechos particulares. Es una de las alternativas, pero hay otras posibilidades para la reducción del número de jueces aforados que rozan un estudio previo sobre si habría que modificar la Constitución. Cualquier modificación del número de aforados entre la plantilla de jueces y fiscales, dependerá del tipo de ley con que quiera ser aprobado.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?