Domingo, 28 de Mayo de 2023

Otras localidades

Rajoy no cierra la puerta a apoyar la coalición de EEUU para combatir el yihadismo

En la cumbre de la OTAN celebrada en Gales, el presidente del Gobierno no ha descartado el apoyo a EEUU en su lucha contra el yihadismo

Rajoy no cierra la puerta a apoyar la coalición de EEUU para combatir el yihadismo.

Rajoy no cierra la puerta a apoyar la coalición de EEUU para combatir el yihadismo. / EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el terrorismo yihadista supone una "gravísima amenaza para la seguridad de todos" y ha dicho que España concretará su contribución a la OTAN cuando se definan las medidas y las estrategias. El jefe del Ejecutivo ha afirmado que es consciente de que la situación es grave en Ucrania, pero no hay que ser indiferentes en Oriente Medio, Libia o el Sahel, un "flanco sur" con inestabilidad que afecta a todos.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el terrorismo yihadista supone una "gravísima amenaza para la seguridad de todos" y ha dicho que España concretará su contribución a la OTAN cuando se definan las medidas y las estrategias.

El jefe del Ejecutivo, en la rueda de prensa al término de la cumbre de la OTAN en Newport (Gales), ha afirmado que es consciente de que la situación es grave en Ucrania, pero no hay que ser indiferentes en Oriente Medio, Libia o el Sahel, un "flanco sur" con inestabilidad que afecta a todos. "Más Este no significa menos Sur. Esto es importante para España", ha remarcado Rajoy sobre los resultados de la cumbre de Gales.

Sobre la participación de España en la coalición internacional en Irak, Rajoy ha desvelado que anoche en la recepción oficial, con la presencia de el presidente de EE.UU, Barack Obama, expuso la posición española.

En esta cena se constató que todos los aliados están de acuerdo en que el yihadismo es una gravísima amenaza para la seguridad de todos. Ahora se trata de buscar entre todos las respuestas como institución militar y las aportaciones de cada país miembro. "No hay que adelantar acontecimientos" sobre la contribución española, ha dicho Rajoy, que no ha descartado el apoyo a EEUU.

En este sentido, ha recordado que España está en Afganistán, Líbano, la República Centroafricana, Mali y Somalia, en estos dos últimos países luchado contra el terrorismo yihadista.

Confía en hacer frente a las amenazas de forma conjunta y coordinada

Rajoy, que no ha concretado la participación en la recién creada fuerza de acción rápida de la OTAN para hacer frente a conflictos, ha reiterado que la única solución a la crisis en Ucrania es política.

El presidente del Gobierno se ha mostrado satisfecho con los acuerdos alcanzados en la cumbre de Gales en la que se ha reafirmado que hay que hacer frente a las amenazas de forma conjunta y coordinada.

Tras afirmar que se han repasado asuntos especialmente relevantes como Afganistán, Ucrania, el flanco sur y los vínculos transatlánticos, Rajoy ha destacado que la misión en Afganistán que ahora concluye ha sido larga y llena de dificultades pero el sacrificio no ha sido en vano.

Sobre Ucrania, ha recordado la posición española de pleno respeto a la integridad territorial y su soberanía, y ha asegurado que la solución al conflicto es política y no pasa por la intervención militar.

El presidente del Gobierno ha recordado la participación española en operaciones de la OTAN, UE y ONU y ha manifestado que España continuará cumpliendo porque en todos los escenarios internacionales donde están las fuerzas armadas afectan a la seguridad nacional.

Ha confirmado que España seguirá apoyando una futura operación internacional en 2015 que sirva para que las fuerzas armadas afganas se hagan cargo de la seguridad del país, que ahora se encuentra en una situación política y de seguridad "difícil".

A Anders Fogh Rasmussen

María Antonia Sánchez-Vallejo: "Ucrania vive una situación de guerra"

Rajoy, sobre su participación contra el yihadismo: "No hay que adelantar acontecimientos"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?