
Rajoy califica el secesionismo de "torpedo" contra el espíritu de la Unión Europea
El referéndum sobre la independencia de Escocia que se celebra este jueves y la consulta soberanista de Cataluña centran las preguntas de la sesión de control
Sánchez pide a Rajoy que "quite la mano del cuello a la clase media" / El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha pedido al presidente Mariano Rajoy que "quite la mano del cuello a la clase media y trabajadora". Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha echado en cara a Rajoy que gobierne "para el 10 por ciento de rentas más altas cuando permite que las familias tengan que pagar 50 veces más en impuestos que las grandes corporaciones en nuestro país". / ATLAS
El referéndum sobre la independencia de Escocia que se celebrará este jueves y la consulta soberanista de Cataluña han centrado las preguntas que se han planteado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la sesión de control al Gobierno que se celebra este miércoles en el Congreso de los Diputados. Rajoy ha advertido de que los procesos secesionistas son un "torpedo" en la "línea de flotación" del espíritu de la UE, que apuesta por la integración, y ha insistido en que si una parte del Estado se separa se convierte en un tercero y pierde sus derechos como socio europeo.
Más información
- Los últimos sondeos en Escocia dan la victoria al 'no'
- Margallo no descarta suspender la autonomía catalana si se celebra la consulta
- Junqueras a Mas: "Queremos ser el Gobierno para blindar la consulta. Tome nota"
- Artur Mas vincula el fin de la legislatura a votar el 9N
- La maquinaria judicial última sus informes para presentar el recurso a la ley de consultas catalana
- Un senador del PP critica en Twitter a Rajoy por su gestión de la ley del aborto
- ¡Uy, qué miedo, Escocia!
- El PP se queda sólo defendiendo la elección directa de alcaldes
- El Parlament aprueba la resolución para convocar la consulta del 9N
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha comenzado su intervención recordándole a Rajoy que en Escocia los dirigentes dejarán a sus ciudadanos que expresen su voluntad con el referéndum que se celebrará este jueves. "No me parece de recibo echar de la UE a ciudadanos que ya son parte de la misma", ha señalado.
Preguntado sobre si Escocia debería abandonar la Unión Europea en caso de que el resultado a la consulta sea sí, el presidente del Gobierno Rajoy ha respondido que "Europa se ha hecho para integrar estados, no para fragmentarlos". Asimismo, ha asegurado que hay "muchas diferencias" entre dicho proceso y el debate soberanista catalán, porque Escocia apenas tiene competencias frente a las que disfrutan comunidades como Cataluña o el País Vasco.
Aprovechando esta cuestión, ha destacado que los Veintiocho darán "muy pocas facilidades" a los territorios que se separen, lanzando así una advertencia a Cataluña.
Por su parte, Rosa Díez de UPyD, ha preguntado al presidente por la corrupción y el estado de la Justicia en el país. Rajoy le ha espetado que comparte con ella esas preocupaciones y ha coincidido en que la corrupción supone "descrédito para todos".
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, le ha recordado a Rajoy que "aunque parezca mentira" él es quien preside el Gobierno y le ha criticado por la reforma fiscal que ha llevado a cabo el Ejecutivo ya que considera que supone "una mayor desigualdad".
Para Sánchez las políticas que ha llevado a cabo el Gobierno de Rajoy solo han llevado a los ciudadanos a sufrir un deterioro en la educación, en la sanidad y, en consencuencia, han llevado una mayor desigualdad. "Dijo que lucharía contra el fraude fiscal y ha aprobado una reforma inmoral reforma fiscal que favorece a algún amigo suyo que hoy está en prisión", ha afirmado Sánchez. "¿Se acuerda de él?, le ha insistido.
En su respuesta, Rajoy ha vuelto a ensalzar la reforma fiscal que ha llevado a cabo porque dice "quienes van a pagar son los que más tienen" y ha recurrido a su ya habitual crítica al PSOE por su acción cuando estuvieron al frente del Gobierno. "La mayor desigualdad se ha producido en España cuando hubo un Gobierno que produjo la pérdida de más de tres millones de empleos", le ha recordado al secretario general del PSOE.
Gallardón no aclara si el Gobierno retirará la reforma del aborto
La diputada socialista Carmen Montón le ha pedido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que pida disculpas y retire su polémica reforma de la ley del aborto.
"Retírela por haberla por haberla utilizado como amenaza, pida disculpas, la ciudadanía le ha dicho con rotundidad que no quiere sus tuneles del tiempo, que quiere que se respete la vida de la mujeres. La ciudadanía está arta de que la libertad y la dignidad sea moneda de cambio para su Gobierno y de que el PP utilice la libertad de las mujeres en función de las encuestas", ha afirmado Montón.
Por su parte, el ministro de Justicia ha defendido la reforma porque, a su juicio, no está recortando la libertad de las mujeres. " Si defender el derecho a la vida lo ven incompatible con la defensa de la libertad de las mujeres, están equivocados", ha asegurado.
Gallardón ha recordado que la reforma fue votada en las urnas ya que estaba incluída en el programa electoral del PP y que, además, fue aprobada en el Consejo de Minisistros y que cuenta con al menos tres informes favorables de expertos.
"Es muy difícil saber donde estaremos cada uno de nosotros dentro de un año, pero le aseguro que donde nos encontremos me encontrará defendiendo la libertades de las mujeres y de los concebidos", ha señalado.
En ningún caso, Gallardón ha aclarado si finalmente el Gobierno va a retirar su polémica reforma ni si acabará dejando su puesto.
Rajoy: " Europa se ha hecho para integrar estados, no para fragmentarlos"
Gallardón: "Allí donde nos encontremos defenderé el derecho a la vida de los concebidos"
