Última hora

FRANCIA Detenido el hombre que amenazaba con inmolarse en el consulado de Irán en París

Internacional

"Más allá del deber", los diplomáticos españoles que salvaron del Holocausto a miles de judíos

  • Foto 1 de 11Credenciales diplomáticas de Sanz Briz en Hungría y el salvoconducto que concedió a la familia Grosz, además de pasaportes españoles entregados por el diplomático español.

  • Foto 2 de 11Listas de las personas protegidas en posesión de cartas de protección y pasaportes españoles entreagados por Sanz Briz.

  • Foto 3 de 11Personal de la Legación de España en Rumania en 1943.

  • Foto 4 de 11Sebastián Romero de Radigales, cónsul general en Atenas en 1943, junto a su esposa Elena Cutava.

  • Foto 5 de 11Eduardo Gasset y Díez de Ulzurrun (tercero por la derecha) en un almuerzo con personal de la Legación de España en Sofía en 1944.

  • Foto 6 de 11Bernardo Rolland y de Miota, cónsul general en París (1939-1943) con sombrero de copa, junto al presidente del Consejo de Ministros de Vichy , Pierre Laval.

  • Foto 7 de 11Antonio Zuloaga Dethomas, agregado de prensa en París, junto al embajador Lequerica y el ministro Serrano Suñer en una imagen entre 1939 y 1942.

  • Foto 8 de 11Fotografía de la familia Santaella con sus hijos y la niñera judía Ruth Arndt, convertida en Ruth Neu.

  • Foto 9 de 11Libro de repertorio de documentos de nacionalidad y pasaportes concedidos a los judíos españoles de París por el Consulado.

  • Foto 10 de 11Certificados de Nacionalidad firmados por Romero Radigales y Partidas de Registro de familias sefardíes de Salónica.

  • Foto 11 de 11Lista de visados concedidos por Bernardo Rolland y de Miota, cónsul general en París (1939-1943), donde aparece Daniel Carasso, propietario de Danone (el quinto); ficha de inscripción consular de su hermana Flora Carasso que, al perder su nacionalidad esp