Sociedad
PASCUA MILITAR

Felipe VI: "Mandar es servir"

El rey de España ha homenajeado a su padre en el acto solemne de celebración de la Pascua Militar celebrado en el Palacio Real de Madrid

Felipe VI preside por vez primera, acompañado de doña Letizia, la celebración de la Pascua Militar / Juan Carlos Hidalgo EFE

Madrid

El rey Felipe VI ha presidido por primera vez el acto solemne de celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, en su primer acto público del año, con el que da comienzo la agenda política de 2015.

Felipe VI: "Mandar es servir"

Un día después del cumpleaños de su padre, el rey Juan Carlos I, don Felipe ha presidido, acompañado de la reina Letizia, esta ceremonia militar que cada año abre la agenda oficial del monarca y a la que han asistido representantes de las instituciones del Estado, los tres ejércitos y la Guardia Civil.

Felipe VI en la celebración de la Pascua Militar / Juan Carlos Hidalgo

El acto ha recuperado el formato que se había ido reduciendo en los últimos años por los problemas de movilidad del rey Juan Carlos, de manera que en esta ocasión sí ha habido revista a la tropa por parte del jefe del Estado en la Plaza de la Armería, así como un saludo de los reyes a los dos centenares de invitados al Palacio de Oriente.

Como es tradicional, a la llegada del rey a la Plaza de la Armería se ha interpretado el himno español, tras el cual ha saludado a los asistentes, entre ellos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la saleta Gasparini del Palacio.

El discurso de Morenés

Ya en el Salón del Trono han tenido lugar los discursos, primero del ministro de Defensa, Pedro Morenés, y seguidamente del rey.

El ministro por su parte ha destacado que los tres Ejércitos y la Guardia Civil han mantenido su operatividad durante la crisis económica y ha defendido que requieren "una inversión acorde a su evidente, cada día más, necesidad".

Morenés se ha pronunciado así en su discurso de la primera Pascua Militar presidida por Felipe VI, a la que asisten representantes de las instituciones del Estado, los tres Ejércitos y la Guardia Civil, que han sido capaces de "mantener su operatividad incluso en los periodos más virulentos de la crisis económica".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el ministro de Defensa, Pedro Morenés en la Pascua Militar / Juan Carlos Hidalgo

No obstante, el ministro ha sostenido que esa situación "no podía prorrogarse en el tiempo sin arriesgar nuestra capacidad operativa" y ha indicado que hay que transmitir que "la seguridad y la defensa son bienes irrenunciables y preciados que requieren una inversión acorde a su evidente, cada día más, necesidad".

Morenés ha hecho además referencia a los miembros de las Fuerzas Armadas que están en Afganistán, Somalia, Malí, Senegal e Iraq combatiendo una amenaza -el terrorismo- "que no se puede conjurar mirando hacia otro lado, sino haciéndola frente con nuestros aliados".

El discurso del rey

El rey  ha recordado a los miembros de las Fuerzas Armadas que "mandar es servir", y se ha comprometido ante todos ellos a cumplir esta máxima: "No habrá día en el que deje de recordar este principio".

Acompañado de la Reina Letizia, y en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de los ministros de Defensa, Pedro Morenés, e Interior, Jorge Fernández Díaz, el Monarca ha animado a los militares españoles "a seguir trabajando con la misma abnegación, disciplina y lealtad, por nuestra gran nación, comprometidos con el presente y optimistas sobre nuestro futuro".

Felipe VI en la Pascua Militar / Juan Carlos Hidalgo

Lo ha hecho en un discurso pronunciado en el Salón del Trono del Palacio Real, con 150 mandos militares invitados, y en el que ha rendido homenaje a su padre, el rey Juan Carlos, que abdicó el 18 de junio y que el año pasado también habló el mismo día, en este mismo lugar, para cumplir con la tradición de la Pascua Militar.

"A él dedico en este día el homenaje de gratitud y respeto que merece de todos nosotros", ha proclamado.

El monarca se ha dirigido a las autoridades civiles y militares apenas 10 días después de pronunciar un mensaje navideño en el que apeló a “cortar de raíz la corrupción”, al tiempo que elogió el “ejemplo de seriedad” de España durante el proceso de abdicación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00