Astrónomos rusos encuentran 11 'galaxias fugitivas'
Igor Chilingarian e Ivan Zolothukin demostraron que algunas galaxias se pueden separar de su agrupación madre e interactuar con otras

NASA / HUBBLE HANDOUT (EFE)

Madrid
Dos astrónomos rusos han descubierto al menos 11 galaxias "fugitivas", es decir que pueden separarse de sus agrupaciones anfitrionas e interactuar con sus vecinas, según un artículo publicado en la revista 'Science'.
Este fenómeno ocurre cuando las galaxias "fugitivas" aceleran lo suficiente para escapar de la atracción de su grupo y logran vagar solas en el espacio intergaláctico.
El autor principal del artículo sobre el descubrimiento, Igor Chilingarian, astrónomo del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica (EE.UU.) ha considerado que "estas galaxias se enfrentan a un futuro solitario, desterradas de los lugares en donde solían vivir".

NASA ESA, AND THE HUBBLE HERITAGE TEAM

NASA ESA, AND THE HUBBLE HERITAGE TEAM
Al momento, los astrónomos han identificado más de 20 "estrellas fugitivas" solo en la Vía Láctea, que viajan a más de 1,8 millones km/h, lo que les permite viajar. En el caso de las galaxias fugitivas, estas deben moverse a más de 11 millones de km/h.
El estudio demandó primero identificar a los miembros de las galaxias elípticas compactas que podrían sufrir este tipo de aceleración. Luego, se pudo localizar a las galaxias fugitivas completamente aisladas. Los científicos rusos han podido comprobar que se mueven mucho más deprisa que sus ‘hermanas’ dentro de los cúmulos galácticos.
Este proceso ayudará a los astrónomos a determinar con más precisión cómo se distribuyen las galaxias por el Universo.