
-
El impacto de una roca en la atmósfera genera una gran bola de fuego sobre Madrid
El impacto en la atmósfera de una roca procedente de un asteroide, que ha penetrado en la atmósfera a 126.000 kilómetros por hora, ha generado la pasada noche una bola de fuego sobre Madrid, que ha sido contemplada desde toda España
-
Vídeo
Así se ha visto desde España la primera gran bola de fuego del año: viajaba a 230.000 kilómetros por hora
El evento pudo disfrutarse principalmente en el sur del país
-
Audio
Júpiter, el mayor planeta del Sistema Solar
Raúl Muñoz nos habla de este gigante gaseoso que tiene una masa 300 veces superior a la Tierra
-
La imponente imagen de Júpiter y Saturno juntos desde El Teide
El fotógrafo palmero aficionado a la astrofísica Jacinto Hernández ha capturado el encuentro entre los dos gigantes planetarios desde las Cañadas de El Teide, uno de los puntos más altos de España
-
Audio
¡Qué hermoso fue!
Marco Antonio Aguirre narra con ilusión dos hechos de este lunes
-
Vídeo
La nave que aspira a conquistar Marte alza el vuelo por primera vez pero acaba explotando en el aterrizaje
La bautizada como el "Santo Grial del espacio" es la principal apuesta de Elon Musk para conquistar el planeta rojo
-
Bierzo y Laciana salen del ensueño de nieve de las borrascas Dora y Ernest
Asciende la temperatura y se normaliza la circulación en las carreteras principales después de un puente con un fallecido y dos heridos por las malas condiciones de las carreteras
-
Vídeo
Júpiter y Saturno se verán como un planeta doble en diciembre: lo nunca visto desde la Edad Media
Apunta esta fecha: el 21 de diciembre podrás ver algo que no se ve desde el amanecer del 4 de marzo de 1226 y no se volverá a ver hasta después de l año 2400
-
Un cohete perdido en una misión de los años 60 ha entrado en órbita con La Tierra
El objeto, lanzado en una misión de la NASA en 1966, ha sido capturado por la gravedad del planeta, y se mantendrá en su órbita durante los próximos meses
-
Audio
CIENCIA PARA TODOSA Marte con tecnología diseñada desde la UMA
-
Detectan desde Granada rápidos estallidos de radio en nuestra galaxia
Los estudios apuntan a que un magnetar, una estrella de neutrones con un campo magnético muy intenso, puede estar estar tras este fenómeno en la propia Vía Láctea
-
Audio
¿Te irías a vivir a Marte? Un proyecto español idea la construcción de una ciudad en el planeta rojo
Guillem Anglada-Escudé, astrofísico del CSIC que está al mando de este proyecto, explica que este diseño no solo busca proponer una ciudad, "sino cómo se desarrollaría"
-
Audio
Agua en la Luna: una «gasolinera interplanetaria»
El reciente descubrimiento de que hay agua en la Luna podría facilitar las misiones espaciales
-
Audio
Marte, el planeta rojo
Raúl Muñoz nos habla del planeta que mas ha excitado la imaginación en la tierra y el más cinematografico
-
Vídeo
La NASA confirma que hay agua en la Luna y que podría ser utilizada por los astronautas
Según los datos enviados por una sonda de la NASA, la superficie lunar alberga unos 38.000 kilómetros cuadrados de zonas que siempre están a la sombra y que podrían se capaces de conservar agua en forma de hielo, según acaba de anunciar la Agencia Espacial de Estados Unidos
-
Vídeo
Llegan las oriónidas: este es el mejor momento para disfrutar de una de las lluvias de meteoros más asombrosas
La visibilidad de este evento dependerá de la borrasca Bárbara
-
La NASA 'captura' un asteroide peligroso
La sonda espacial OSIRIS-REx se acerca al asteroide Bennu con el objetivo de poder aspirar pequeñas rocas y polvo de su superficie. Si la operación de captura termina con éxito, este material será encapsulado y enviado de regreso a la Tierra para su análisis en el año 2023
-
Audio
Científicos de Granada intentan 'bucear' en el gran agujero negro localizado en nuestra galaxia
El centro participa en un proyecto para detectar el coronavirus en las superficies usando tecnología usada en la astrofísica
-
Audio
El enigmático mensaje lanzado al universo desde Canarias
La Orquesta Sinfónica de Tenerife lanza un mensaje al universo desde el telescopio óptico más grande del mundo para transmitir a otras posibles civilizaciones, "el sufrimiento y la agonía de la humanidad"
-
-
Llegan las Dracónidas: este es el mejor momento para disfrutar de esta lluvia de estrellas en España
La lluvia de estrellas será visible hasta el próximo 11 de octubre
-
Marte se aproxima a la Tierra y no volverá a estar tan cerca hasta 2035: cómo disfrutar del fenómeno
La 'Oposición de Marte' nos permitirá disfrutar de un evento que no se repetirá hasta 2035
-
Vídeo
Una "bola de fuego" cruza Ciudad Real a 95.000 kilómetros por hora
El fenómeno se inició a una altitud de unos 95 kilómetros sobre la provincia de Ciudad Real al entrar en contacto una roza proveniente de un asteroide con la atmósfera. El destello pudo verse en toda la península
-
Audio
Venus, el planeta 'gemelo' de la Tierra
Raúl Muñoz nos cuenta los datos más destacados de este planeta, el tercer cuerpo más luminoso del cielo
-
El aula de Astronomía de Yebes no abrirá este curso
La evolución de la pandemia aconseja el cierre temporal de estas instalaciones para mayor seguridad de todos
-
Audio
El subsuelo del río Tinto como laboratorio para buscar vida en Marte
El catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Centro de Astrobiología, RIcardo Amils, habla de futuras misiones para perforar el subsuelo del planeta rojo
-
La reflexión del director del Museo de la Ciencia contra Iker Jiménez
El director del museo tinerfeño, Héctor Socas, critica la fiabilidad de las fuentes científicas del conocido conductor del programa de televisión Cuarto Milenio
-
Vídeo
El cielo de Ciudad Real se vuelve a iluminar con una gran bola de fuego
Una roca desprendida de un cometa ha chocado contra la atmósfera generando una gran bola de fuego visible desde Ciudad Real. El bólido ha cruzado la provincia desintegrándose en el norte de Córdoba
-
¿De verdad Venus podría albergar vida?
La fosfina está presente en la atmósfera de Venus en concentraciones muy por encima del nivel que puede explicarse por procesos no biológicos. ¿Significa eso que hay microbios presentes en la atmósfera de Venus?
-
Descubiertos los primeros indicios de vida en Venus
Un equipo internacional de astrónomos que trabajan en cuatro grandes centros de investigación (entre ellos la Universidad de Cambridge y el Instituto de Tecnología de Massachusetts) ha detectado cantidades importantes de "fosfina", un gas que puede indicar la presencia de microbios que son capaces de vivir sin oxígeno
-
Audio
Terrinches, ventana a las estrellas
La localidad de Terrinches, sin apenas contaminación lumínica, dispondrá de un observatorio astronómico en el paraje de San Isidro para impulsar el turismo estelar
-
PLANETA TIERRA
La Tierra sobrepasa hoy su capacidad natural al agotar sus recursos
La la campaña 'Acuerdo por la Naturaleza y las Personas' de la ONG WWT pide impulsar un cambio de modelo de producción y consumo durante la reconstrucción verde porque "solo hay un planeta"
-
Fiesta de las estrellas en Santiago-Pontones
Aunque con novedades y restricciones, el sábado se celebró en la localidad serrana la V StarParty del Paraje Starlight Don Domingo
-
Audio
La lluvia de estrellas desde el Observatorio de la Armada
Hoy visitamos el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando
-
Vídeo
Lluvia de perseidas 2020: cuál es la mejor hora para verlas y qué se necesita
La lluvia de estrellas que se sucede cada verano, conocida popularmente como 'Lágrimas de San Lorenzo', tiene su máxima actividad entre los días 11 y 13 de agosto
-
Audio
DEBERÍA CAERNOS LA CARA DE VERGÜENZAEl sol es el gran olvidado
Una de las labores de Transmite la SER este verano es reivindicar que se hable más de ciertos temas importantes según el criterio del equipo. El primero en la lista: el sol.
-
Audio
Soñar con el planeta rojo: ¿hallaremos vida en Marte?
Tres misiones espaciales han despegado rumbo a Marte en las últimas dos semanas, volvemos a pensar en pisar su superficie y conocer su historia
-
Audio
Los astrónomos de Madrid eligen los cielos de Cuenca para observar las estrellas
La Agrupación Astronómica de la capital gestiona un observatorio en Bonilla, en el municipio de Huete, desde hace una década
-
Una mirada al cielo desde Lapurriturri
El punto de información de Aiako Harria organiza para el 12 de agosto una observación de estrellas
-
China lanza con éxito su sonda a Marte
La sonda orbitará Marte en febrero del próximo año en la primera misión de este tipo que realiza el país asiático
-
El astronauta que no era Armstrong
El 20 de julio de 1969, el científico Michael Collins observó desde el Apollo XI como sus compañeros pisaban la Luna por primera vez en la historia
-
Audio
Astronomía desde lejos: una ventana al Universo
Charlamos con Amaya Moro Martín, astrónoma en el Space Telescope Science Institute de Baltimore
-
La imagen más cercana del sol
Las primeras imágenes de la misión 'Solar Orbiter' revelan la existencia de 'hogueras' en el Sol Solar Orbiter intentará responder a las grandes preguntas de la ciencia sobre el Sol
-
ASTRONOMIA
La espectacular imagen del cometa Neowise sobre Segovia
La fotografia de Adrián Escobar en el atardecer donde se aprecia el cometa con la vista monumental de Segovia
- Cargar más