Cine y TV
NEOX FAIL AWARDS

Un fallo en la gala Neox Fan Awards destapa el playback de los artistas

La voz de Abraham Mateo comenzó a escucharse sin estar presente el artista sobre el escenario

Abraham Mateo durante su actuación en la gala de los Neox Fan Awards / ATRESMEDIA

Los gala de los premios Neox Fan volvió a ser un éxito en aquello en lo que pretendía serlo: repercusión en redes sociales y audiencia entre los adolescentes. Producida por Globomedia, la gala que se emitió en directo a partir de las 22:35, superando las dos horas de duración, congregó a una media de 387.000 espectadores y un 2,5% de cuota de pantalla.

Datos que, sin más, no dejarían de ser mediocres -ayer, hasta 4 emisiones tuvieron más seguimiento en Neox que esta gala-, pero que desmenuzados explican por qué Atresmedia sigue apostando por este evento por cuarto año consecutivo. Con los Neox fan Awards, Neox consigue el liderazgo entre las temáticas en adolescentes (10,8%) y un magnífico 4,8% entre los espectadores de 25 a 34 años.

En redes sociales, su repercusión fue total. La gala presentada por Anna Simon y Miki Nadal, desde el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, lideró anoche la audiencia social al registrar 175.716 comentarios en Twitter. Además, el hashtag utilizado (#NeoxFanAwards2015) se convirtió en trending topic mundial desde antes del comienzo de la emisión de la gala. De esta forma, desde las 20:00 horas se acumularon más de 650.000 tuits a un ritmo de 933 comentarios por minuto.

El grave fallo con Abraham Mateo

En este plano, solo se puede hablar de éxito de los Neox Fan Awards. No así en lo relativo a la organización de la gala -bastante convencional y aburrida- en la que un fallo evidenció lo que la mayoría de presentes y espectadores podían constatar: el playback de todas las actuaciones musicales.

Fue en el momento de cierre de la gala, uno de los instantes más esperados: la actuación de la estrella adolescente Abraham Mateo. Cientos de gargantas gritaban en las butacas y, tras la presentación de Anna Simón y Miki Nadal, los bailarines tomaron el escenario y la música comenzó a sonar con la voz de Abraham Mateo.

Pasaban los segundos y no había rastro de Abraham Mateo pese a que la canción avanzaba. En los planos de televisión se puede apreciar cómo los asistentes a la gala empiezan a buscar con sus miradas un posible lugar en el que se encontrase el cantante, ¿sería una sorpresa y aparecería volando? ¿Entraría por la puerta de atrás y bajaría cantando hasta el escenario? A medida que pasaban los segundos, la incertidumbre crecía: se escucha, en un perfectísimo sonido, a Abraham Mateo pero no se le ve. [Atresmedia ha bloqueado el vídeo que acompaña esta información en el que se muestra al completo el fallo en la actuación]

La constatación de la metedura de pata por parte de la organización quedó patente cuando, minuto y medio después, Miki Nadal y Anna Simón interrumpieron la actuación con excusas tales como "Abraham está cantando al lado, en un escenario justo igual que este". Después de las improvisadas explicaciones, volvieron a presentar la actuación y, ahora sí, el joven cantante andaluz apareció en el escenario desde el primer segundo de la canción. Y sí, el sonido era exactamente el mismo que cuando no estaba: propio de álbum de estudio. En la web de Atresmedia se ha eliminado la primera y fallida parte de la actuación.

Fuentes consultadas por este medio explican que la razón de este fallo se debe a un error de coordinazión entre la persona que debía avisar al artista para salir al escenario y entre la dirección de la gala que dio paso a la actuación sin cerciorarse que Abraham Mateo estaba preparado.

Todas las actuaciones en playback salvo Fith Armony

Entre las discográficas como en las productoras encargadas de este tipo de eventos ven con absoluta normalidad que las actuaciones musicales se lleven a cabo en full playbaclk; es decir, que ni se toca ni se canta en directo… tan solo se simula.

Corresponde a una necesidad de que las cosas salgan rápido y bien. Que no haya que andar probando sonido, que los músicos no tengan que enchufar instrumentos, que el vocalista se escuche bien su voz para que no falle, que todo esté en el tono que debe y que, acabada la actuación, no quede un reguero de cables, micros e instrumentos sobre el escenario.

Como ya explicábamos en un reportaje sobre la música en televisión, son los artistas los que, en la mayoría de ocasiones, se ven obligados por productoras y cadenas a usar el playback por los motivos anteriormente citados. Sí que es cierto que, en algunos programas de televisión, la voz del cantante es en directo.

En la gala de los Neox Fan Awards, tal y como ha confirmado la Cadena SER, todos los cantantes (entre los que se encontraban Dvicio, Gemeliers, Calum, Abraham Mateo, María Parrado…) interpretaron sus temas musicales en full playback. La excepción fue el grupo estadounidense Fifth Harmony.

El llamativo fallo durante la actuación de Abraham Mateo destapó el engaño televisivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00