Tribunales

La Justicia confirma los permisos de salida de prisión de Fabra

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado los permisos de salida de la cárcel de Carlos Fabra, al rechazar los dos recursos presentados por la Fiscalía Anticorrupción contra los permisos de salida acordados por unanimidad por la junta de tratamiento y concedidos por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la prisión de Aranjuez (Madrid)

El expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra / José Soler (ACN)

Los magistrados aseguran que “no ha cambiado ninguna circunstancia que aconseje rectificar las razones que tuvo el tribunal para confirmar el primer permiso penitenciario porque Carlos Fabra dentro de pocos días cumplirá la mitad de su condena, está clasificado en segundo grado, observa buena conducta, conserva apoyos en el exterior y ha gozado de anterioridad de permisos”.

Más información

Los jueces rechazan también la afirmación de la Fiscalía sobre que el condenado no ha pagado toda la multa por la responsabilidad civil recordando que “la satisfacción integra de la responsabilidad civil no es requisito legalmente establecido para acceder a los permisos”

El expresidente de la Diputación de Castellón y expresidente del PP provincial ingresó en la cárcel de Aranjuez en diciembre de 2014 para cumplir una pena refundida a tres años de prisión por fraude fiscal y en octubre de 2015 se le concedió su primer permiso de salida. Le siguieron otros dos permisos en febrero y marzo de 2016.

Carlos Fabra ha pagado la parte principal de la responsabilidad civil y una parte de los intereses, en total unos 800.000 euros. El expresidente de la Diputación de Castellón defraudó a Hacienda 693.000 euros entre 1999 y 2003.

En libertad los fines de semana

Carlos Fabra se encuentra en tercer grado penitenciario desde el pasado abril porque la jueza de vigilancia penitenciaria, Maria del Prado Torrecilla sostiene que “se trata de la primera condena y es improbable que reincida, porque ha cumplido la mitad de la pena y ha satisfecho buena parte de la responsabilidad civil y tiene 70 años de edad”. Una decisión que contó con la oposición de la Junta de Tratamiento y de la fiscalía y que esta recurrida ante Audiencia de Castellón.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00