Internacional
LEGISLATIVAS EN FRANCIA

La marea Macron supera el 32% en la primera vuelta

Una victoria deslucida por la alta abstención estimada

La marea Macron supera el 32% en la primera vuelta / Chesnot (Getty Images)

Las primeras estimaciones confirman que el elegido presidente Emmanuel Macron logrará la deseada mayoría absoluta para poder entablar las reformas económicas y sociales anunciadas. En esta primera vuelta el partido proeuropeo y centrista La République en Marche de Macron obtiene en torno al 32,2% de los sufragios, según las proyecciones de France 2. Macron obtendría entre 390 y 400 escaños, cuando la mayoría absoluta está en 289. Puede ser una victoria deslucida, sin embargo, por la alta abstención que podría superar el 50%.

Tras el partido de Macron que parece ha mordido electores de la derecha y de la izquierda, se situa, según las mismas proyecciones, la derecha de Los Republicanos con el 21,5%. El Frente Nacional de Marine Le Pen se situaría alrededor del 14% , La Francia Insumisa de Mélenchon cerca del 11% y el Partido Socialista sigue su descenso a los infiernos hasta el 10%.

Con estos datos, todavía estimaciones, Macron obtendría entre 390 y 400 escaños en la Asamblea Nacional, cuando la mayoría absoluta está en 289. Puede ser una victoria deslucida, sin embargo, por la alta abstención que podría superar el 50%.

Los resultados difieren por tanto mucho de los obtenidos en las presidenciales por las formaciones participantes. Macron obtuvo hace un mes el 24% de los sufragios exprimidos. Le siguió la ultraderechista Le Pen con el 21%, François Fillon con el 20%, Jean-Luc Mélenchon con el 19,6% y El partido Socialista el 8%.

Las legislativas, como las presidenciales, siguen el procedimiento de escrutinio uninominal mayoritario en dos vueltas. Es decir, un solo candidato puede ganar la circunscripción si obtiene la mayoría de los sufragios. Únicamente los candidatos que sumen más del 12,5% de los votos de los electores inscritos pasan al segundo turno, que se celebra el domingo 18 de junio.

A diferencia de las presidenciales donde solo se califican los dos primeros, en estas pueden ser tres e incluso cuatro. Pero si un candidato obtiene más del 50% de los votos exprimidos en la primera vuelta, queda elegido automáticamente y se anula la segunda vuelta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00