
Pablo Casado aprobó de golpe la mitad de la carrera de Derecho
El vicesecretario de Comunicación del PP lo hizo solo unos meses después de obtener su escaño en la Asamblea de Madrid
Profesores de la Universidad Cardenal Cisneros aseguran, según 'El Mundo', que recibieron llamadas del PP presionándoles para que licenciaran a Casado, entre ellas, una de la propia Esperanza Aguirre

Rueda de prensa del vicesecretario de Comunición del PP, Pablo Casado / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, aprobó de golpe la mitad de la carrera de Derecho, solo unos meses después de obtener su escaño en la Asamblea de Madrid. Había tardado siete años en aprobar 13 asignaturas. Pero, de repente, en cuatro meses aprobó 12 asignaturas. Según El Mundo, profesores de la Universidad Cardenal Cisneros aseguran que recibieron llamadas del PP presionándoles para que licenciaran a Casado. Entre esas llamadas, una de la propia Esperanza Aguirre, extremo que ella misma ha negado esta mañana en una entrevista.
El dirigente del Partido Popular comenzó su carrera en Icade en 1999 y luego decidió trasladar sus estudios al Cardenal Cisneros, un centro público-privado adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
A través de Twitter, Pablo Casado ha dicho esta mañana que todo es mentira y que no hay ninguna irregularidad en su expediente.
La noticia sobre mi carrera de hace 15años es falsa y atenta contra mi honor. Se basa en difamaciones anónimas sin pruebas y calumnia a la universidad y sus profesores. No hay ninguna irregularidad en mi expediente y así lo demostré con toda la documentación. Basta ya de injurias
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 16 de mayo de 2018
- Esperanza Aguirre
- Caso máster Casado
- Caso fraude Cifuentes
- Caso Máster
- Gobierno Comunidad Madrid
- Máster
- Cristina Cifuentes
- Pablo Casado
- Instituto Derecho Público URJC
- Escándalos políticos
- Estudios posgrado
- Fraudes
- PP
- URJC
- Casos judiciales
- Corrupción
- Universidad
- Gobierno autonómico
- Educación superior
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Partidos políticos
- Delitos
- Sistema educativo
- Administración autonómica
