Elecciones 23 de julio

Política
Muerte digna

A vueltas con la eutanasia en el PP: del silencio de Pablo Casado al "respeto por el que sufre" de Adolfo Suárez Illana

La muerte asistida por su marido de una mujer en Madrid ha abierto el debate sobre la muerte digna en plena campaña electoral. Pedro Sánchez ha prometido que si gana las elecciones ese derecho será reconocido y recuerda que el PP y Ciudadanos evitaron hasta en 19 ocasiones que se votara a favor de su despenalización

El candidato del PP a presidente del Gobierno, Pablo Casado, posa en la playa de Las Canteras este miércoles / Elvira Urquijo A. (EFE)

La Policía detuvo este jueves a un hombre por ayudar a morir a su mujer, que llevaba 30 años padeciendo los estragos de la esclerosis múltiple. Horas después fue puesto en libertad sin medidas cautelares. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a entender que indultará al marido de la fallecida y ha aprovechado para recordar que él llevó al Congreso una iniciativa para que se pudiera tramitar y votar el derecho a la muerte digna pero que tanto PP como Ciudadanos se opusieron hasta en 19 ocasiones.

EL CASO DE JOSÉ
EL CASO DE JOSÉ

<p><span>"No puedo más, la enfermedad no me deja otra salida". El duro testimonio de un enfermo que </span><span>murió sin poder cumplir su voluntad de que se le practicase la eutanasia</span></p>

Este viernes, el líder del PP, Pablo Casado, ha comparecido ante la prensa pero, sorprendentemente, ha obviado este asunto, sobre el que fue muy claro años atrás: cuando estaba enfrentado en primarias con Sáenz de Santamaría para liderar su partido, llegó a parar la campaña para votar en el Congreso en contra de la iniciativa del PSOE y hacía bandera de su rechazo a la eutanasia y "a favor de la vida".

Este viernes, en cambio, Casado no ha dicho ni una palabra y ha sido su vicesecretaria de comunicación, Marta González, la encargada de acusar al presidente del Gobierno de falta de rigor: "Antes de tomar una decisión y de lanzar mensajes precipitados y electoralistas como el que mandó ayer Pedro Sánchez, utilizando de manera inaudita este hecho para lanzar un mensaje contra el PP y Ciudadanos, olvidando incluso el dolor de las personas implicadas, está la opinión del sector médico", ha señalado, ya que considera que "no es el momento" de que se plantee el indulto del hombre que ayudó a morir a su mujer.

Más información

Mientras Pablo Casado calla y Marta González manda un mensaje templado, Adolfo Súarez Illana se mostraba más contundente al decir que "el verdadero progreso está siempre en ayudar al que sufre y en respetar siempre su voluntad y eso no tiene nada que ver con alagar artificialmente la vida. Lo razonable son los cuidados paliativos". El cabeza de lista del PP en Madrid, pide un "debate sosegado" sobre el tema: "Lo que me da cierto pudor, lo que me preocupa y diría que no me parece razonable es abrir un debate en plena campaña electoral sobre un tema concreto y a raíz de un tema concreto que por supuesto no me atrevo a juzgar, ni mucho menos sobre un asunto tan importante como es la eutanasia", ha recalcado. La eutanasia ha entrado en campaña y el PP tendrá que aclarar su mensaje ya que, ahora mismo, parece que no existe una doctrina compartida por todos.

Las promesas de Ciudadanos

Ciudadanos critica que la eutanasia se utilice como "arma electoral" pero al secretario general del partido, José Manuel Villegas, le ha faltado tiempo para decir que, si Albert Rivera gana las elecciones, dentro de los primeros cien días de gobierno, regulará la muerte digna "con garantías".

Villegas ha respondido a las acusaciones de Sánchez sobre las trabas de la formación naranja a que la tramitación de la ley prosperase y devuelve el reproche responsabilizando al PSOE de "bloquear" su propuesta sobre muerte digna y cuidados paliativos.

El PP responde a PP y Ciudadanos

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha afirmado que "no son de recibo" las acusaciones de la oposición al Gobierno de un uso electoralistas de la eutanasia, tras el fallecimiento este miércoles de María José Carrasco.

"Lo que ocurrido ayer fue extremadamente doloroso", ha señalado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha lamentado la situación a la que se ha tenido que ver sometido Ángel, marido de Carrasco, quien se podría enfrentar a penas de entre dos y diez años de cárcel, según recoge el Código Penal.

"Lo que es un hecho objetivo", ha continuado, "es que es cierto que el PSOE presentó un proposición de ley en relación a la regulación de la eutanasia, en 2018, y esta proposición de ley se ha ido retrasando en los plazos de debate para el Congreso de los Diputados hasta 19 veces, por la vía de ampliación de plazos, reiterada", ha señalado.

Así, ha reiterado la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de aprobar la regulación de la eutanasia cuanto antes. "Naturalmente la regulación incluirá lo que todos pensamos que debe incluir, la voluntariedad expresada por la persona y obviamente se entiende como un derecho a una muerte digna", ha señalado, al tiempo que ha afirmado que, "con todas cautelas, esto debe aprobarse cuánto antes en la Cámara y aprobarlo".

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00