Sociedad
Diabetes

Sanidad financiará a todos los diabéticos del tipo I un dispositivo para medirse la glucosa sin pinchazos antes de 2021

Los beneficiados serán 53.700 personas con diabetes tipo 1, la que más control requiere

El dispositivo tiene un sensor que se adhiere a la piel y evita a la persona tener que pincharse para conocer su glucemia

A partir de ahora, todos los enfermos de diabetes 1 (más de 50.000) podrán medirse la glucosa sin pinchazos. El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado financiar estos dispositivos que hasta ahora solo cubrían a niños. / DOCOR COMUNICACION (DOCOR COMUNICACION)

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha anunciado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado la extensión de la financiación de los sistemas de monitorización de glucosa mediante sensores (tipo flash) a todos los pacientes adultos con diabetes tipo 1, que será efectiva antes del 31 de diciembre de 2020. El aparato dura dos semanas y cuesta ahora mismo 60 euros.

Más información

El sistema 'flash' consiste en un dispositivo que tiene un sensor que se adhiere a la piel y que evita a la persona tener que pincharse para conocer su glucemia. Se calcula que el uso de estos dispositivos reduce un 55% los episodios de hipoglucemia grave, en comparación con pacientes que realizan el control mediante punciones.

El sistema ya se financia para menores de 18 años desde el pasado 19 de septiembre. Además, ya se había acordado financiarlos a grupos de pacientes adultos con diabetes tipo 1 que realicen terapia intensiva con insulina (múltiples dosis diarias o con bomba de insulina) y requerían hacer al menos seis punciones al día.

Estos pacientes, tal y como ha recordado la ministra en la rueda de prensa posterior al CISNS, son aquellos con discapacidad visual o limitaciones funcionales graves, que padecen hipoglucemias de repetición y embarazadas o mujeres que planifican un embarazo. En este caso, el plazo para aplicar la medida finaliza el próximo mes de junio.

Ahora, el CISNS ha aprobado establecer los plazos de acceso a estos dispositivos del resto de pacientes adultos que realicen terapia intensiva y requieran, al menos, seis funciones diarias. De esta forma, según ha informado Carcedo, antes del 31 de diciembre del 2020 se incorporarán los pacientes restantes. Con la incorporación de estos colectivos se beneficiarán 53.723 pacientes adultos, que se suman a los 13.250 menores que ya cuentan con el dispositivo financiado por el SNS.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00