Sociedad
Lotería de Navidad

Lotería de Navidad: lo que Hacienda se quedará de tu décimo premiado

Hacienda recaudará 175 millones en la Lotería de Navidad del 22 de diciembre

Dos personas compran décimos de Lotería de Navidad en una Administración en la plaza de Puerta del Sol, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)

No sabemos si nos tocará este año algo en el sorteo de Lotería de Navidad del 22 de diciembre, lo que sí sabemos es que el Ministerio de Hacienda seguro gana. El fisco recaudará este año 175 millones de euros por la tributación de los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, lo que supone 13,6 millones menos que el año pasado por el aumento del mínimo exento hasta los 20.000 euros, según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). De esta forma, el aguinaldo para las arcas públicas será un 7,2% inferior, como consecuencia del incremento del mínimo exento hasta los 20.000 euros, desde los 10.000 euros a los que aumentó a partir del 5 de julio del pasado año.

El próximo domingo 22 de diciembre se repartirán 2.380 millones de euros en premios, siempre que se vendan todos los décimos agraciados, de forma que el fisco ganará unos 517.000 euros cada día por la retención del gravamen sobre los números premiados y cantados por los niños del colegio San Ildefonso. Esta cantidad se elevaría hasta los 1.090.239 euros diarios si se añadieran las retenciones sobre los premios de todos los sorteos que se celebran a lo largo del año.

Más información

De cara al de Navidad, los técnicos recuerdan que al gravar con el 20% los premios de la Lotería a partir de los 20.000 euros, los premiados de las tres primeras categorías obtienen 2.000 euros más al décimo respecto al pasado año, al igual que los de la cuarta categoría que ya no soportan el gravamen.

Cuánto se queda Hacienda de cada premio 

  1. Los afortunados que logren el premio Gordo, que reparte 400.000 euros al décimo, ganarán 324.000 euros, mientras que el fisco se quedará con los 76.000 euros restantes.
  2. Los agraciados con el segundo premio (125.000 euros por décimo) entregarán 21.000 euros a Hacienda.
  3. A los ganadores del tercer premio (50.000 euros por décimo) se les descontarán 6.000 euros.
  4. Los dos cuartos premios (20.000 euros cada uno) ya no tendrán el gravamen de 2.000 euros del pasado año.

En cualquier caso, Hacienda recaudará tras este sorteo en torno al 30% de lo que ingresa cada año por las retenciones que efectúa en los premios de los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, desde donde se realiza directamente la retención en el momento del cobro, por lo que los afortunados recibirán el importe con el impuesto ya descontado. Esto significa que los premios no tienen ningún impacto en el IRPF de los agraciados, quienes solo tendrán que añadir en su Declaración de la Renta los posibles rendimientos que el dinero conseguido les pudiera generar, como los intereses bancarios.

Gestha aclara que a los premiados no les afectará a la hora de pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, ya que la cuantía del premio no se incluye en la base general del IRPF, ni en la del ahorro. Sin embargo, sí hay que tenerlo en cuenta a efectos del Impuesto sobre Patrimonio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00