Academia Cine España
- 00:00:0015:40
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vida y cine
Más películas españolas que días tiene mayo
22 producciones españolas llegan a la cartelera este mes. Javier Ocaña ha visto a lo largo de la semana 8 de ellas y nos ordena según su preferencia "Una quinta portuguesa", "El cielo de los animales", "Tras el verano", "El cuento del lobo", "El instinto" y "Enemigos"
15/05/2025 | 15:40
- 00:00:0018:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Madrid
Los rodajes en Madrid se han duplicado en diez años
Las calles de Madrid han pasado de ser escenario de una veintena de películas y series al año, al doble. Entre 2019 y 2023 se rodaron en la ciudad más de 230 largometrajes de ficción y más de 250 temporadas de series. Les preguntamos a los localizadores de Madrid, cómo hacen para no enemistarse ni con los vecinos ni con las administraciones . Nos visitan Miguel Anaya, y Alfonso Trancón, miembros de Alomad
15/04/2025 | 18:01
- 00:00:0010:14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Madrid
Ver Madrid a través del cine
Como si fuera una turista más de las que llegan a Madrid ávidas de nuevas sensaciones, recorro con Álvaro Villalba (Madrid, 1986) el centro de la capital para verlo una vez más.
11/04/2025 | 10:14
- 00:00:0008:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Madrid
El valor de producción de una película no es lo que cuesta
Cuando la producción va bien, nadie se entera. Es decir, que cuando uno llega al set a las ocho de la mañana y hay espacio reservado para los tráileres, que éstos están estacionados en el lugar adecuado, que está el desayuno, con el café caliente y la localización abierta, y los exteriores balizados. Cuando todo esto está preparado, ha tenido que haber un equipo antes, a las cinco de la madrugada, que lo ha dispuesto. Y eso supone un coste. Lo malo es cuando la producción no va bien. En ese momento empiezan los problemas
04/04/2025 | 08:00
- 00:00:0020:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
Cristobal García, productor de ‘Segundo Premio’, da la clave de ser un buen productor de cine: “Ser productor no es pagar una película y ya”
Cristobal García ha sido el protagonista de La Ventana de Cantabria este San Valentin, un cántabro enamorado del cine que ha logrado gracias a su película 'Segundo Premio' alzars e con tres premios Goya e innumerables premios de otros festivales.El éxito ha sido tan rotundo que ha sido candidata también a representar a España en la gala de los Oscars, en la categoría a Mejor Película Internacional, aunque finalmente no pudo hacerse con el puesto.
15/02/2025 | 20:00
- 00:00:0006:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Semana Orallo en la Filmoteca Regional de Cantabria
La semana del 8 al 14 de Abril la Filmoteca Regional de Cantabria programa la proyección del documental “EN LA LÍNEA DEL HORIZONTE” en 23 municipios de Cantabria. En Ramales, Reocín, Castro Urdiales y Comillas, la proyección contará con la presencia de Roberto Orallo y los realizadores del documental, Iñaki Pinedo y Marcos Aldaco, que mantendrán un coloquio con el público asistente.
08/04/2024 | 06:50
- 00:00:0018:15
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Los 6 Goyas del portugalujo Iván Miñambres
El director de la productora bilbaína Uniko levanta su sexto 'cabezón' en la categoría de 'Corto de animación' por 'To bird or not to bird'. Uno más en una trayectoria que fotograma a fotograma está plagada de premios y reconocimientos
16/02/2024 | 18:15
- 00:00:0009:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
La escuela en la Segunda República
La Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales proyectan 'El maestro que prometió el mar' , dentro del ciclo 'La escuela en la Segunda República'. La película está basada en hechos reales y la actividad contará con la presencia de José Antonio Abella , autor del libro 'Aquel mar que nunca vimos' y colaborador en el rodaje. Finalizada la proyección comentará algunos detalles del rodaje y de la redacción de su libro, ya que él ejerció de médico en Bañuelos de Bureba, pueblo donde se desarrolla la acción , y atendió a algunos de los que fueron alumnos de Antonio Benaiges, el maestro protagonista de la película.
16/02/2024 | 09:19
- 00:00:0009:16
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Castro Urdiales, audios extra
Cantabria en el primer cortometraje de vidrio
Cantabria y, concretamente, el pueblo de Comillas se presentan como el enclave elegido para dar vida a la historia de ‘Ensō’. “A la hora de determinar todos los detalles de la pieza, queríamos buscar un lugar que representara a la perfección el compromiso con el medio ambiente que ejerce un material como el vidrio. Y, sin duda alguna, el norte de España nos pareció el escenario ideal para nuestro corto”, ha asegurado en la Cadena SER Karen Davies, Secretaria General de ANFEVI. Asimismo, y para hacer de ‘Ensō’ un proyecto estrechamente vinculado con el cuidado de nuestro entorno, el proyecto ha conseguido obtener la certificación de sostenibilidad ambiental, de la mano de la empresa tecnológica Creast. De esta forma, se certifica que todo el proceso productivo ha sido llevado a cabo bajo estándares de calidad y de manera respetuosa con el medio ambiente. Y para dotar de mayor apoyo al proyecto, la huella medioambiental será compensada mediante la plantación de árboles en el Amazonas, junto a Saving The Amazon.
03/11/2023 | 09:16
- 00:00:0001:31:24
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Comando N con Carreño y Garrido, las rosas y los goyas de María Barranco
Hacemos un especial Comando N con motivo de la semana de la Radio, presentado por Manu Carreño y Dani Garrido, con Nacho Carretero y Nuño Domínguez sobre campos de fútbol en los que ya no se juega y otras rutinas. Eduardo Barba nos habla de las rosas de San Valentín y María Barranco de los goyas y los besos de cine. Martín Bianchi resume las reconciliaciones de la temporada en la crónica social. El equipo analiza a las 12 la dirección de Àngels al frente del Larguero.
14/02/2023 | 01:31:24