Aficiones (hobbies)
- 00:00:0024:11
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Flores inmortales y jardines de luna
Eduardo Barba nos presenta la nueva adquisición de nuestro jardín, que da una de las flores más extrañas que se conocen: por su textura y por su duración. Algunos los llaman siemprevivas o inmortales. Y también nos descubrirá los misterios y aromas de los jardines de luna.
17/06/2025 | 24:11
- 00:00:0023:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Plantas de batata, trepadoras de alambre y semillas de caléndula
Eduardo Barba nos descubre hoy la belleza de las plantas ornamentales, parientes de los boniatos. Nos muestra las posibilidades para balcones y terrazas de la trepadora de alambre. Y nos enseña las distintas estrategias de la caléndula para expandirse.
10/06/2025 | 23:54
- 00:00:0023:03
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
La poda del ficus
Nuestra planta estrella, el Ficus elastica, el árbol del caucho o gomero, del que se extraía el caucho antiguamente, ha aumentado tanto de tamaño, que Eduardo Barba no he podido meterla en el estudio. Es más, amenaza con expulsarnos del pasillo y bloquear la puerta de acceso a la terraza de la SER. Así que ha decidido podarlo. Escuche cómo.
03/06/2025 | 23:03
- 00:00:0007:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Segovia
Esther González, responsable de CCOO del Hábitat de Segovia, nos habla de los problemas laborales en el sector de jardinería.
Esther González, responsable de CCOO del Hábitat de Segovia, nos habla de los problemas laborales en el sector de jardinería.
27/05/2025 | 07:02
- 00:00:0023:30
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Helechos, petunias, calibranchoas y salvias
Eduardo Barba nos cuenta las peculiaridades de algunas plantas que llenarán de color y aroma sus patios, terrazas, balcones y jardines. Helechos que aportan verdes y frondas cobrizas a las zonas de sombra, petunias y calibranchoas de todas las tonalidades para acompañar y dejarse descolgar... Y salvias.
27/05/2025 | 23:30
- 00:00:0018:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La entrevista de Hoy por Hoy
López Nieto, exárbitro internacional: "Negreira debería ser declarada personan non grata de por vida por el arbitraje español"
Durante 15 años fue un imprescindible en el fútbol nacional e internacional, uno de los árbitros de referencia. López Nieto es hoy, sin embargo, una de las claves para entender el éxito del equipo de baloncesto de su ciudad: el Unicaja de Málaga, del que es presidente. Un equipo que, a falta de disputarse los play off por el título en la ACB, ha ganado ya esta temporada cuatro títulos (la Super Copa de España, la Copa del Rey, la Champions y la Copa Intercontinental). Además con él hemos charlado sobre el momento que vive el arbitraje español y el "Caso Negreira"
21/05/2025 | 18:01
- 00:00:0024:05
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Un paseo por el huerto de cítricos de Vicent Todolí
Eduardo Barba viajó hace unas semanas hasta "Palmera", el pueblo de Valencia donde está el Huerto Botánico Bartolí, núcleo de la "Todolí Citrus Fundació" creada para la investigación y conservación de la biodiversidad de los cítricos. Alrededor de 500 variedades y cultivares distintos, todo un jardín botánico creado solamente con cítricos. Muchos de ellos tienen frutos que son muy conocidos por la mayoría de las personas: naranjas dulces, naranjas amargas, sanguinas, mandarinas, limones, limas, pomelos… Pero también hay una enorme variedad de otros cítricos menos escuchados, algunas auténticas rarezas, como la zamboa, el cidro, el chinotto, la satsuma, la papeda… ¡Toda una locura de plantas diferentes! Y de postre, tableta de chocolate negro con kumquat macerado con vino blanco y miel
13/05/2025 | 24:05
- 00:00:0023:57
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
El caso de la palmera de cola de pescado y de la planta que domestica hormigas
Eduardo Barba nos habla del fascinante lenguaje de las plantas , de cómo s se comunican con los animales para conseguir lo que quieren. También los humanos, aunque no seamos conscientes, leemos sus señales. ¿Por qué cogemos los frutos cuando están maduros, por qué los insectos van a una flores y a otras no, por qué las hormigas prefieren algunas semillas? también tuvimos que aprender qué manzanas son las que están maduras, por ejemplo, fijándonos en su color. Si en el mismo árbol vemos una manzana verde y otra roja, vamos a coger la roja, desde luego, porque es la que tendrá un sabor más dulce, porque está maduraHace unos días contamos cómo las flores del castaño de Indias avisan a los insectos polinizadores de cuándo sus flores están recién abiertas y tienen mucho néctar y de cuándo las flores ya son viejas y no tienen néctar. Es fascinante ver cómo las plantas se comunican con los animales, incluidos nosotros.. Es una señal que las plantas emiten, es un lenguaje que interiorizamos desde niños.
06/05/2025 | 23:57
- 00:00:0013:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
La preparación del nenúfar para su crecimiento
Cada año, antes de que el nenúfar inicie el crecimiento, hay que sacar la maceta en la que se encuentra plantado bajo el agua, sacar los tubérculos y seleccionar el más grande y fuerte que veamos. De esta manera, crecerá sin competencia de otras plantas, y así conseguiremos que tenga más fuerza y más flores. Eduardo Barba te cuenta cómo.
29/04/2025 | 13:21
- 00:00:0024:25
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Plantas que se resiembran y flores que cambian de color
Cuando una planta se resiembra, es un gustazo, porque muchas veces te ayuda a tener un jardín más bonito. Ahí tenemos a los alhelíes. Otras veces no, claro, porque entonces puede convertirse en una planta invasora que hay que controlar. Eduardo Barba nos hablará de algunas de esas plantas y de flores que cambian de color para comunicarse con los polinizadores.
22/04/2025 | 24:25