Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

África

  • 00:00:0048:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | El único superviviente, Los Revolucionarios y Feliz Cumpleaños

    Una emboscada mortal en Irak, año 2003, acabó a tiros con la vida de siete miembros de los servicios secretos desplazados a la zona para apoyar a las tropas españolas desplegadas en el país. Fallecieron todos menos uno. José Manuel Sánchez se convirtió en el único superviviente del atentado más grave sufrido por el CNI y hoy se asoma a La Ventana, de la mano de Jon Sistiaga porque ha escrito un libro donde cuenta lo que aquello supuso en su vida, en su salud mental, en su familia y en su manera de ver el mundo. El diagnostico de TDAH en los niños se ha multiplicado en los últimos años. Bitsphi es una que, mediante un dispositivo, mide la actividad eléctrica del cerebro, son capaces de diagnosticar trastornos como el TDAH con alto porcentaje de éxito, reduciendo así, el fracaso escolar, evitando medicaciones innecesarias, y tratando correctamente a quienes realmente lo necesitan. Hablamos con Álvaro López-Medrano, su fundador.En este programa somos de felicitar los cumpleaños pero cuando alguien alcanza los 50, con más motivo. Sergio Peris Mencheta, !Felicidades!

    07/04/2025 | 48:23

  • 00:00:0004:02

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 00:00:0000:29

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Historia en Ruta

    El explorador al que Julio Verne le copió prácticamente todo para una de sus novelas más famosas

    La novela ‘Cinco semanas en globo’ bebe directamente de numerosas expediciones reales

    14/03/2025 | 00:29

  • 00:00:0013:03

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Castro Urdiales

    De Senegal a Castro Urdiales, una puerta a la esperanza

    Nuestro protagonista llegó hace 17 años a Castro Urdiales, después de partir de Senegal rumbo a España en busca de un futuro mejor. Bas vive en el municipio cántabro, pero su mujer e hijos continúan en África.

    06/03/2025 | 13:03

  • 00:00:0002:24

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    Jorge Blass explica cómo es hacer magia frente a tribus como la masái: “A algunos les daba miedo e incluso salían corriendo”

    El mago reconoce que es una experiencia que no olvidará jamás

    26/02/2025 | 02:24

  • 00:00:0005:13

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Aventureros

    “Es muy dramático”: el último movimiento de Donald Trump en África que también puede poner en jaque al primer mundo

    Estados Unidos desmantela su agencia para el Desarrollo Internacional

    18/02/2025 | 05:13

  • 00:00:0014:53

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana de La Rioja

    Una riojana funda la ONG Dimbale para mejorar la calidad sanitaria en Senegal

    Viajamos para conocer la historia de Cristina Hierro, una riojana con el corazón dividido entre dos tierras, que decidió un día que su vida no solo seguiría los caminos conocidos, sino que trazaría una nueva ruta un poco más lejos, a unos cuantos kilómetros de La Rioja. Y así nació la ONG Dimbale, un puente de solidaridad entre España y África, que trabaja para mejorar la atención sanitaria en la comunidad de Dabaly, Senegal.

    07/02/2025 | 14:53

  • 00:00:0028:13

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Punto de fuga

    Congo, la guerra eterna en la tierra del Coltán

    Naciones Unidas calcula que al menos 3000 personas han muerto, otras tantas han resultado heridas y medio millón más han sido desplazadas por el último repunte de violencia en las regiones del este de la República Democrática del Congo, un territorio marcado por la guerra durante las tres últimas décadas provocando el mayor número de víctimas desde la Segunda Guerra Mundial. En este capítulo, explicados qué ha provocado esta nueva crisis en esta región rica en coltán, las raíces del conflicto y quiénes se benefician de él. Lo hacemos con la ayuda de Josep María Royo, investigador de la escola de cultura de pau de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del grupo de estudios africanos de la Autónoma de Madrid, y con Natalia Torrent, responsable de operaciones de Médicos sin Fronteras en la región de Kivu Norte. 

    08/02/2025 | 28:13

  • 00:00:0001:25:38

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    William Blake, el pintor interior

    El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gálvez que acaba de publicar Te he llamado por tu nombre (Suma de Letras 2024), una novela histórica que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo. José Luis Díaz, nuestro palabrista en la sección Historia de las palabras nos trae “ambición”. Y acabamos viajando a la meseta de Gizeh para descubrir la Gran Pirámide de Keops. Lo hacemos de la mano de José Miguel Parra, egiptólogo

    12/01/2025 | 01:25:38

  • 00:00:0003:13

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Flash Deportes

    Flash Deportes | 23:00

    La última hora del mundo del deporte con el equipo de la Cadena SER

    06/01/2025 | 03:13

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir