Ciclismo femenino
- 00:00:0039:38
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Ciclista
Dori Ruano, la campeona del mundo que no quiere copiar el ciclismo masculino
Entrevista a Dori Ruano, ex ciclista y Embajadora de la Vuelta Femenina a España, que cuenta con un palmarés impresionante: Campeona del Mundo y 16 veces Campeona de España , y un Oro olímpico.Referente en el mundo ciclista, es una desconocida para el gran público por una de las espadas de Damocles del ciclismo femenino: su invisibilidad.Luchadora por la profesionalización de las corredoras y los equipos, responde a una entrevista en la que vemos que el ciclismo femenino goza de una salud cada vez mejor pero aún carece de reconocimiento mediático y apuestas de patrocinadores. ¿Debe el ciclismo femenino copiar al masculino? ¿Cómo adaptar las carreras a la fisiología femenina para dar más espectáculo? Nos cuenta anécdotas de aquel ciclismo en el que se les trataba como deportistas de segunda. Si no se consigue la profesionalización total del pelotón, la desigualdad genera unas competiciones con espectáculo que no engancha como el masculino. ¿Cuáles son los retos para su crecimiento? ¿Se necesitan más mandos intermedios y directivos femeninos? Con la ganadora de 2 Tours y 3 Giros Joane Somarriba, el director de la Vuelta, Javier Guillén, la ciclista Usoa Ostolaza, la directora de la Vuelta a Extremadura Azucena Lozano y la periodista de Eurosports y narradora de ciclismo Laura Alvárez, o la ex masajista Arantza Orbegozo “Txitxi”.
12/06/2025 | 39:38
- 00:00:0005:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Nuestra Tierra
Jonás Gómez, concejal de Deporte de Cuéllar, repasa las actividades de pelota, ciclismo y ajedrez que hay este fin de semana en Cuéllar
30/05/2025 | 05:50
- 00:00:0005:12
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- 00:00:0000:14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Deportivos Vitoria
Ane Santesteban: "Será especial pasar por Errenteria"
Última etapa entre San Sebastián-San Sebastián para dar carpetazo a la Itzulia.
17/05/2025 | 00:14
- 00:00:0000:15
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Deportivos Vitoria
Mischa Bredewold: "Muy contenta de volver a ganar aquí"
Victoria al sprint de la ciclista neerlandesa en Agurain.
16/05/2025 | 00:15
- 00:00:0013:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Nuestra Tierra
Presentación de las pruebas organizadas por el Club Ciclista San Miguel de Cuéllar
21/03/2025 | 13:55
- 00:00:0007:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Deportivos Bilbao
“Lo notan en el rendimiento, pero también en cómo recuperan”: cómo trabajar la nutrición impacta en los resultados de una ciclista
La nutricionista Esther Rubio dirige el plan de alimentación de las corredoras del equipo LABORAL Kutxa-Euskadi en busca de su mejor rendimiento
20/03/2025 | 07:59
- 00:00:0057:45
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Ciclista
Pablo Ordorica: Cañita al like del ciclismo en redes.
Charla y etapa en bici con el jefe de prensa y CM de Movistar Team que ha hecho crecer exponencialmente las redes del equipo. Pablo Ordorica comunica y nos muestra el ciclismo desde dentro como nadie. Podcast pasando por lo viral, lo deportivo, la persona,.. que se ha convertido en estrella con “CAÑITA AL LIKE” y una comunicación espectacular. Apariciones de: LIANNE Lippert , 4ª del mundo de Ciclismo en Ruta ( y su pareja), le sorprende y emociona .. o de Borja Fernández su amigo de la infancia y divulgador con millones de followers (Memorias de Pez – Memorias de Tiburón-Memorias de Dolly ). Los mediáticos Chente García Acosta y Escámez demuestran el buen rollo del equipo en sus cometarios. El influencer Jose María López le reta a contar algo que no ha llegado a publicar..y más…¿Cómo comunica? ¿Es posible vivir sin conexión? ¿Qué aporta el ciclismo como materia de comunicación? ¿Cómo empezó “Cañita al Like”?¿Cómo lleva el hate en redes?¿Cómo se integra en el equipo para generar confianza y sacar lo mejor de Movistar? ¿Cómo logra organizar tanto trabajo? Todas las redes, su reels diario, la comunicación de Movistar, multitarea, multiplataforma…ameno, didáctico, inquieto, Pablo Ordorica pedalea a gusto en el podcast.
10/10/2024 | 57:45
- 00:00:0007:38
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Deportivos Bilbao
"Es el primer Tour, pero creo que vendrán muchos más": el equipo Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, feliz tras su debut en la ronda gala
La escuadra vasca ha conseguido colarse en varias fugas y Usoa Ostolaza ha finalizado en 20ª posición la etapa reina, con final en Alpe d'Huez
19/08/2024 | 07:38
- 00:00:0043:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Ciclista
"Del maestro Induráin a la fuga de la fuga": Chente García Acosta.
Entrevista al director de Movistar que comenzó como gregario impresionado de Indurain: "¿Qué pasa, tafallés?", fueron las primeras palabras del mito de Villaba.Nos habla de la convivencia de aquellos tiempos, sin aparatos electrónicos: “Estabas mirando al techo toda la tarde" y de la rapidez con la que cambia el ciclismo: “Lo de hace un año ya no vale”. Javier Mínguez le recuerda su cambio de corredor a director. Natural y carismático, la viralidad le ha llegado, tarde pero fuerte, con La fuga de la fuga que “es el ABC del ciclismo”.Muestra de su talante son las vaciladas de Patxi Vila, Aritz Berruezo o un Mikel Landa que lanza una pregunta con mordiente y polémica del pasado “ahora que ha prescrito”. Igor González de Galdeano recuerda a aquel hombre robusto del pelotón de sus comienzos, Juan Mari Guajardo recuerda su actitud y victorias , Rafa Diaz Justo le pregunta por sus innumerables motes : “Me han llamado de todo “.Nos mete en el coche de carrera de Movistar, una auténtica NASA para la que “no hay carnet especial”. Ciclismo del bueno con talante del mejor.
05/07/2024 | 43:55