Comunismo
- 00:00:0014:42
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de la Escucha
El club de la escucha | Mi nombre es John Ford
El 22 de octubre de 1950 tuvo lugar, en la Crystal Room del Hotel Beverly Hills de Los Ángeles, una de las reuniones más importantes y desconocidas de la historia del cine. Es la época de la Caza de Brujas. A lo largo de varias horas, los mejores directores del cine americano discuten sobre si deben firmar un juramento de lealtad propuesto por Cecil B. De Mille. Las ideas están enfrentadas. Algunos están dispuestos a firmar, otros, como John Ford, no. Las diferentes posturas se van sucediendo. ¿Qué es un traidor? ¿Qué es un patriota? ¿Existe un peligro real? ¿Hay listas negras? ¿Dónde empieza y acaba la libertad? Un periodista radiofónico logró colarse en la reunión y grabarlo todo. Hablamos con Alfonso Suárez, autor y director de "Mi nombre es John Ford".
04/06/2025 | 14:42
- 00:00:0001:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo por la radio
El Mundo Today | El micrófono de Vito Quiles se convierte en la víctima nº 300.000.001 del comunismo
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
10/04/2025 | 01:50
- 00:00:0004:51
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las entrevistas de Aimar
El filósofo Fernando Broncano reivindica el ‘wokismo’ y lo acerca al movimiento MAGA de Trump: “Lo están utilizando igual”
El filósofo Fernando Broncano reivindica el ‘wokismo’ y lo acerca al movimiento MAGA de Trump: “Lo están utilizando igual”. El doctor en filosofía ha analizado junto a Aimar Bretos el papel de la ideología en nuestra sociedad.
11/03/2025 | 04:51
- 00:00:0002:28
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Actualidad
Josep Ramoneda advierte que Trump y Putin comparten un objetivo común para debilitar Europa: "Está en una fase decisiva"
Josep Ramoneda ha enmarcado la medida en una estrategia más amplia de Trump, alineada con los intereses del presidente ruso, Vladímir Putin. "Trump no quiere socios estables y sólidos que le puedan llevar la contraria en alguna situación", ha asegurado. En su opinión, al mandatario estadounidense "le resulta más fácil aliarse con personajes que tienen una lógica relativamente parecida a la suya, como es la de Putin". Ambos líderes, ha dicho, comparten un objetivo común: "encoger a Europa".
14/02/2025 | 02:28
- 00:00:0007:45
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La última y nos vamos
La última y nos vamos | Esto "ya lo hemos hecho"
El equipo se divide entre los que proponen temas y los que dicen "eso ya lo hemos hecho". Pepe Rubio aventura que la próxima guerra no será entre el fascismo y el comunismo, sino entre los que dicen "vamos a hacer esto" y los que replican "ya lo hemos hecho".
11/02/2025 | 07:45
- 00:00:0001:32:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Juan Gabriel Vásquez, la biografía no autorizada del dalái lama, el viaje de Isidoro Martínez-Vela y una reflexión sobre la frialdad
En 'El Rincón y la Esquina' Marta Sanz y Manuel Delgado reflexionan sobre la frialdad en las personas. Roberto Villar nos presenta la biografía no autorizada del dalái lama. Viajamos a través de la biografía de Isidoro Martínez-Vela, cineasta y pionero de la natación española. Y el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez nos presenta su última novela, 'Los nombres de Feliza'.
15/01/2025 | 01:32:08
- 00:00:0042:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El rincón y la esquina
La frialdad
Es enero y hace frío. Las bajas temperaturas alentarán algunas conversaciones, se vestirán jerséis de lana y engordarán la factura de la calefacción; quien pueda pagarla, claro. Pero hoy hablamos de otro frío. El que emana de dentro. En "El Rincón y la Esquina" , la frialdad. Con Marta Sanz y Manuel Delgado.
15/01/2025 | 42:29
- 00:00:0022:34
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevistas
Ópera en la China comunista
Viajamos a la China comunista del siglo XX para descubrir su ópera. Lo hacemos con Juan Carlos Moreno Arrones, secretario de la Asociación Hispánica de Estudios de China.
24/12/2024 | 22:34
- 00:00:0001:30
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mitos 2.0, desmontando la vida
"Hay más ideología que economía": un experto explica con casos reales por qué subir los impuestos no es comunismo
"Hay más ideología que economía": un experto explica con casos reales por qué subir los impuestos no es comunismo. El periodista y politólogo ha recordado que muchas medidas han funcionado.
09/12/2024 | 01:30
- 00:00:0023:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mitos 2.0, desmontando la vida
A la izquierda de la política todos somos comunistas
El mito 2.0 que han planteado Pepe Rubio y Sergio Castro ha sido "todos somos comunistas". Si no eres de derecha eres comunista, rojo, extremista incluso norcoreano. Da igual al partido que votes o los matices de tu ideología, para tu amigo o amiga de derecha eres un comunista, lo peor, un peligro. Y es una simplificación marcada por los líderes de derecha y ultraderecha que ha calado. Pasa en España, pero también en los Estados Unidos que han llevado de nuevo al poder a Trump, nos ha contado la corresponsal Sara Canals, y en la Italia , antes de Berlusconi y ahora de Meloni, nos apunta Joan Solés. Nuestro experto, que nos confirmó el mito de la simplificación ideológica , el politólogo y periodista Pedro Marfil
09/12/2024 | 23:31