Dictadura
- 00:00:0001:19:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de 18 a 20
Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Elvira Lindo recibe a Jesus Ruiz Mantilla con su nuevo libro. En el Arte hablamos de El disco celeste de Nebra: la clave de una civilización extinta en el corazón de Europa. Nieves Concostrina nos acerca al 24 de abril de 1961: El reflotamiento del Vasa, la joya de la corona sueca que duró a flote… cinco minutos Terminamos con 'Lo que queda del día'
24/04/2025 | 01:19:31
- 00:00:0009:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cantabria
La Fiscalía de Cantabria consigue la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo
En Hoy por hoy Cantabria hablamos con Pepe Incera y Pilar González, familiares de Bernardo Incera.
24/04/2025 | 09:54
- 00:00:0048:23
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana a las 16:00
La Ventana a las 16h | ¿Justicia?, Miguel Hernández, Opera en Kiev y Fake news y el papa
La Audiencia Nacional ha negado la indemnización a un hombre inocente, que pasó 15 años en la cárcel, acusado por una violación que nunca cometió. Eso dijo el Tribunal Supremo, que absolvió a Ahmed Tommouhi en base a un análisis de semen que lo exculpaba. Hablamos con Braulio García Jaén, periodista que ha seguido el caso, y Andrés Ibáñez, magistrado emérito de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.Hoy hemos convocado a nuestro bulologo porque tras la muerte del Papa las fake news no paran de extenderse por las redes sociales, Marc Amoros. Vamos a hacer un resumen de todas las que has encontrado en estos días.Han tenido que pasar más de 80 años para que en el marco de un procedimiento judicial se reconozca que el poeta Miguel Hernández fue víctima de la dictadura franquista. Detrás de este proceso hay una investigación y un juicio contra un catedrático de literatura por desvelar uno de los nombres que en su día estuvieron ligados a la sentencia dictada contra uno de los poetas más importantes de la historia de este país. Nos cuenta Laura Gutiérrez.Más de tres años, febrero del 22, desde que comenzara la guerra entre Rusia y Ucrania y las noticias que recibimos cada día no hablan de un final cercano. Por eso es necesario recordar que pese a todo la vida sigue en Ucrania, que la gente que permanece allí quiere seguir su día con cierta ' normalidad' . En ese sentido el próximo domingo 27 de abril el director de orquesta Félix Ardanaz dirigirá la ópera Carmen en la Ópera nacional de Ucrania, hablamos con él.
24/04/2025 | 48:23
- 00:00:0025:34
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Lindo
Radio Lindo | Entrevista a Jesús Ruiz Mantilla
Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Jesús Ruiz Mantilla, que la próxima semana publica 'Franco y yo', una biografía muy personal en la que ha añadido documentos inéditos para trazar un perfil de la figura del dictador.
24/04/2025 | 25:34
- 00:00:0015:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | Muere Jorge Bergoglio, presidente “infalible” de una dictadura
Nieves Concostrina habla sobre la muerte del Papa Francisco a sus 88 años.
21/04/2025 | 15:29
- 00:00:0038:12
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Sergio Bang: "En 1975 no acabó la dictadura y empezó la transición, eso es triunfalismo, lo que vino fue muy duro"
'Venimos del fuego' es el debut en la novela de este librero y gestor cultural. Un homenaje a todas aquellas librerías que sufrieron ataques durante los últimos días, semanas y meses del franquismo y después de la muerte del dictador
22/04/2025 | 38:12
- 00:00:0047:17
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | "Música para Hitler", El legado de Serrat en el Instituto Cervantes, La serie "La canción" y ¿Minority report en Reino Unido?
Este mes llega a los Teatros del Canal, "Música para Hitler". Una obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, que representa la vida de Pau Casals, durante la ocupación nazi y el dilema moral que tiene entre tocar música para Adolf Hitler, o afrontar las represalias. Carlos Hipólito, actor que interpreta al protagonista de "Música para Hitler" y Juan Carlos Rubio, director de esta obra, nos presentan esta nueva propuesta.En Reino Unido el Gobierno está desarrollando un nuevo proyecto, un algoritmo para predecir crímenes, determinando qué personas tienen más posibilidades de acabar convirtiéndose en asesinos. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.Movistar Plus + estrenará el 8 de mayo La Canción una serie, compuesta por tres episodios de 50 minutos, sobre le triunfo de Massiel en Eurovisión en 1968 con "La, la, la", la canción compuesta por el Dúo Dinámico que en principio iba a ser interpretada por Serrat. Esta mañana Joan Manuel Serrat ha dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Allí ha estado nuestra compañera de Cultura, Raquel García.
10/04/2025 | 47:17
- 00:00:0026:13
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana a las 16:00
La Ventana a las 16h | Entrevista a Carlos Hipólito
Recibimos al actor Carlos Hipólito, que presenta la obra 'Música para Hitler', donde encarna la figura de Pau Casals en los Teatros del Canal.
10/04/2025 | 26:13
- 00:00:0052:13
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
1ª Hora de Si amanece nos vamos
La nueva muerte de la duquesa (y IV)
¡Lo hemos conseguido! Historia resuelta. Con Félix Martín abrimos el 'juzgado de guardia' para hablar sobre Chile y el juicio de Pinochet. Carol Viciano nos trae varios 'clickbait' que descubrir.
10/04/2025 | 52:13
- 00:00:0029:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juzgado de Guardia
Chile y el juicio a Pinochet (II): el empeño de un fiscal y un juez
Félix Martín, fiscal de 'Si amanece', abre el Juzgado de Guardia para narrar la detención y el juicio del dictador durante su adolescencia.
10/04/2025 | 29:59