
-
Audio
Talavera necesita un tejido empresarial sólido
Es la conclusión a la que llegan desde Comisiones Obreras provincial para atajar el problema de desempleo de la ciudad
-
Sube el paro en Extremadura en 1.200 personas en verano
Al finalizar septiembre, el número total de parados se ha situado en Extremadura en 102.200
-
-
2.400 parados menos en el tercer trimestre
Según la Encuesta de Población Activa, la provincia de Burgos reduce su tasa de paro hasta el 11,68% y suma 10.000 ocupados más en los últimos 3 meses
-
El Govern asegura que el plan de protección de empleo funciona
Los sindicatos ponen de manifiesto que la última EPA es muy negativa y más cuando tradicionalmente en el tercer trimestre del año hay plena actividad
-
Audio
La EPA del tercer trimestre refleja un aumento del paro en Alicante de 16.900 personas
32.300 personas han encontrado trabajo durante los meses de verano
-
Rozando el 26%, Granada es la cuarta provincia con una mayor tasa de paro
El verano ha supuesto un ligero respiro y ha aumentado la población activa, pero la situación sigue empeorando sin contar aún con el impacto de la segunda ola de la covid-19
-
Jaén sigue con la tasa de desempleo más alta de España
En la provincia se incrementó el paro en 12.500 personas, según la EPA del tercer trimestre conocida este martes y ya se contabilizan 77.200 parados. La tasa asciende en un 19'32% respecto al segundo trimestre
-
7.900 desempleados más
El total de desempleados de la Comunidad en 138.500 y supone una tasa de paro del 12,49 por ciento sobre la población activa
-
El desempleo sube en Aragón en 1.600 personas el tercer trimestre, hasta los 76.600 parados
La pandemia de la covid-19 hace estragos en el mercado laboral y hay que tener en cuenta que los trabajadores en ERTE siguen siendo considerados como ocupados. La tasa de desempleo en casi un 12% en la comunidad autónoma. Respecto al tercer trimestre de 2019, el número de desempleados ha aumentado casi un 20% y la ocupación ha caído un 4,69 %
-
2.300 parados más en Galicia de julio a septiembre
En términos interanuales hay 1.400 parados más en la comunidad
-
La EPA indica que Zamora tiene 6.000 empleados y 1.000 parados más este trimestre
Suben la ocupación y el paro, que se sitúa en el 13.57 por ciento en la provincia
-
La ocupación creció en Euskadi un 2,33 % en el tercer trimestre del año
El desempleo aumentó en Euskadi en 15.700 personas (17,4 %) hasta las 106.200 y la tasa de paro pasó a los dos dígitos (10,34 %), pese a lo que se coloca como la segunda comunidad autónoma con menor porcentaje de paro tras Navarra (9,94 %)
-
El paro sube en 1.600 personas en el tercer trimestre en la provincia
Se han destruído 22.000 empleos en los últimos doce meses Aumenta el número de ocupados respecto al pasado trimestre La tasa de empleo se situa en el 47%
-
-
Palencia tiene 3.000 parados más que hace un año, aunque bajó en 600 en el último trimestre
Son los datos de la EPA del tercer trimestre del año
-
-
-
El paro aumentó en 31.600 personas desde julio y en 105.000 en un año
La tasa de paro de Madrid se sitúa en el 13,2 % y sigue tres puntos por debajo de la media nacional según la EPA
-
El paro se dispara en Cantabria
Cantabria es la segunda comunidad donde más ha crecido el desempleo, un 38,34%, en el tercer trimestre del año
-
Aumenta el paro en 2.200 personas en la provincia de Castellón durante el tercer trimestre del año
En la actualidad, la provincia cuenta con 41.500 parados según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año 2020
-
El paro sube en Canarias y alcanza los 273.700 desempleados
El paro en Canarias se ha incrementado en 47.800 personas en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un 21,15 por ciento con respecto al periodo anterior y eleva a 273.700 el número de desempleados en el archipiélago, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
El paro aumentó en 1.800 personas de julio a septiembre y en 2.100 en el último año según la EPA
La provincia cuenta con 152.00 trabajadores, 8.000 más que en el segundo trimestre, durante el anterior estado de alarma
-
El paro sube en 400 personas en el tercer trimestre en Navarra y el total de desempleados se sitúa en 30.900
En el último año, el paro ha crecido en Navarra en 4.900 personas, que supone un 19,09 por ciento
-
El paro subió en el tercer trimestre en 5.800 personas en Valladolid
El dato internanual, en cambio, deja un descenso en casi 1.000 parados respecto al mismo período de 2019
- Cargar más