Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Espacio exterior

  • 00:00:0024:54

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Juzgado de Guardia

    ¿Qué país juzga un crimen en alta mar?

    Félix Martín, fiscal de 'Si Amanece', abre el Juzgado de Guardia con el caso del exmilitar argentino Adolfo Scilingo y nos habla del principio de territorialidad y sus excepciones.

    22/05/2025 | 24:54

  • 00:00:0024:15

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Precios dinámicos: los que se mueven siempre al alza

    Hoy los ministros han hablado de avances contra el cáncer, de agua en la formación de nuevos sistemas planetarios, de la oposición de los pueblos contra la construcción de centros de datos en sus términos municipales y de Inteligencia Artificial y ADN. Pero se han detenido especialmente en el tema de los precios dinámicos de conciertos y otros servicios, como aerolíneas, hoteles o taxis. Lo hemos vivido en España hace pocos días: comprar entradas para el concierto de Bad Bunny se convirtió en una experiencia hostil (horas de cola sin poder salir de la web, a riesgo de tener que empezar de nuevo el proceso) y tramposa, porque una vez que llegabas al momento de comprar el precio podía haberse triplicado. ¿Por qué sucede esto? Jaime García y Nuño Domínguez explican el problema de unos precios "dinámicos", que se mueven siempre al alza y que funcionan en función de algoritmos opacos que no solo dependen de la demanda, sino también de factores como cuánta batería te queda en el móvil, tu forma de teclear o tu historial de compras. El peligro, además, es que esta forma de establecer precios podría aplicarse también a restaurantes y bares, de tal manera que una caña a las 9 de la mañana saldría más barata que a hora punta, o dependiendo de la compañía con la que vayas o de la ropa que lleves. Mientras los sueldos no sean dinámicôs no parece muy justo que los precios sí lo sean. La OCU lo ha denunciado y el Ministerio de Consumo lo está estudiando.

    15/05/2025 | 24:15

  • 00:00:0021:10

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Sonda espacial, curación de enfermedad rara, amigos virtuales y Byun-Chul Han

    Hay una sonda espacial que los soviéticos enviaron a Venus en 1972 pero que nunca llegó, y ha estado orbitando durante más de medio siglo. Está previsto que caiga este viernes, pero no sabemos dónde. Esto da pie a hablar de la cantidad de chatarra espacial que hemos enviado fuera de la atmósfera: Starlinkt tiene más de seis mil satélites, pero ha enviado más de ocho mil, la diferencia, es basura en la Tierra. Qué diferente, por cierto, un millonario del siglo XXI como Elon Musk de un millonario del siglo XX, como Warren Buffet, cuya figura glosa hoy brevemente Jaime García Cantero, que también explica la relevancia del flamante premio Princesa de Asturias de Humanidades, Byun-Chul Han, a quien seguro que le interesa reflexionar sobre el plan de Zuckerberg de crear amigos virtuales de Inteligencia Artificial para paliar la soledad. Nuño Domínguez, por su parte, explica el logro de un equipo médico del CIEMAT, que ha desarrollado un tratamiento para curar a nueve pacientes infantiles de una enfermedad genética ultrarrara y muy dolorosa.

    08/05/2025 | 21:10

  • 00:00:0003:07

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    "Hay una incertidumbre tremenda": por qué es tan peligrosa la sonda soviética que mantiene en vilo a todo el planeta

    El bloqueo está a punto de caducar por inactividad. Guarde la historia para mantener el bloqueo.

    08/05/2025 | 03:07

  • 00:00:0005:50

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Todo por la radio

    Un extraterrestre baja a la Tierra para recoger las pinzas de tender que se le han caído

    Abrimos el Consultorio Extraterrestre para descubrir cosas como que la Tierra recibe las pinzas de tender la ropa de los extraterrestres o un planeta donde hacen un queso extraordinario

    21/04/2025 | 05:50

  • 00:00:0048:30

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | Prohibido música callejera, El Salvador, Noticias del espacio y Semana Santa en Sevilla

    Quienes hayan elegido Londres como destino durante esta Semana Santa se van a encontrar por primera vez la plaza de Leiscester Square, considerada el centro neurálgico de las artes escénicas, sin una de sus señas de identidad más reconocibles. Desde hoy los artistas callejeros tienen prohibido actuar en un enclave que ha visto nacer a estrellas como Rod Stewart o Ed Sheeran y que desde hace décadas es un símbolo de la música en vivo en la capital británica. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres, Lucas Font.Comenzábamos esta semana con la noticia del viaje de Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, con total complicidad y empatía tras enviar un avión con más de 230 migrantes venezolanos y salvadoreños a una megacárcel en el país centroamericano sin ningún juicio para determinar si pertenecían o no a una banda criminal. Nos cuenta Fernanda Fernández.Un repaso a la actualidad de la Semana Santa en una de la ciudades emblemáticas de esta tradición con Paco García.Las últimas noticias del espacio de la mano de Javier Ruíz Martínez.

    17/04/2025 | 48:30

  • 00:00:0024:55

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    ¿Es el carbón el futuro de la América de Trump?

    Los ministros Nuño Domínguez y Jaime García Cantero examinan el guion surrealista escrito por el presidente de EEUU, quien propone alimentar los centros de datos de la industria digital con plantas de carbón, como las que alimentaron la revolución industrial del siglo XIX.

    17/04/2025 | 24:55

  • 00:00:0021:14

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El antropologo inocente

    ¿Estamos solos en el Universo?

    Hablamos de la exposición "Extraterrestres, ¿Hay vida fuera de la Tierra?", que se desarrolla en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona. Nos acompañan el astrofísico Benjamín Montesinos y la bióloga molecular Ester Lázaro.

    13/04/2025 | 21:14

  • 00:00:0001:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Aventureros

    El planeta que sorprende a la NASA por sus características: esto es lo que pasaría si pusieses un solo pie en su superficie

    El último hito de la exploración especial nos demuestra un planeta de lo más complejo

    07/03/2025 | 01:31

  • 00:00:0001:53

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Importante giro en los acontecimientos con el asteroide que amenaza la Tierra: ya estábamos avisados

    Vuelve a reducirse la probabilidad de impacto

    20/02/2025 | 01:53

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir