Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Flora

  • 00:00:0029:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Vitoria

    La huelga de jardineros/as incrementa la diversidad de la flora y la fauna de Gasteiz.

    La huelga de jardineros está trayendo los efectos negativos que todos sabemos, hierba hasta la cintura, en algunos casos riesgo de incendios, no podemos ir a las piscinas, poca visbilidad en algunas zonas. Sin embargo, si una para y baja la mirada igual descubre, por ejemplo, flores que antes no había visto, o que otros años no estaban. De hecho, gracias a que no se haya segado, están apareciendo sobre todo orquídeas amenzadas y en cantidades inusitadas! No es la única consecuencia, digamos, positiva para la flora y fauna de Vitoria.  Vania Samperio se ha ido de paseo por la ciudad para conocer más co Gorka Belamendía.

    11/06/2025 | 29:31

  • 00:00:0023:54

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    Plantas de batata, trepadoras de alambre y semillas de caléndula

    Eduardo Barba nos descubre hoy la belleza de las plantas ornamentales, parientes de los boniatos. Nos muestra las posibilidades para balcones y terrazas de la trepadora de alambre. Y nos enseña las distintas  estrategias de la caléndula para expandirse. 

    10/06/2025 | 23:54

  • 00:00:0023:03

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    La poda del ficus

    Nuestra planta estrella, el Ficus elastica, el árbol del caucho o gomero, del que se extraía el caucho antiguamente,  ha aumentado tanto de tamaño, que  Eduardo Barba no he podido meterla en el estudio. Es más, amenaza con expulsarnos del pasillo y bloquear la puerta de acceso a la terraza de la SER.  Así que ha decidido podarlo.  Escuche cómo. 

    03/06/2025 | 23:03

  • 00:00:0023:30

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    Helechos, petunias, calibranchoas y salvias

    Eduardo Barba nos cuenta las peculiaridades de algunas plantas que llenarán de color y aroma sus patios, terrazas, balcones y jardines. Helechos que aportan verdes y frondas cobrizas a las zonas de sombra, petunias y calibranchoas de todas las tonalidades para acompañar y dejarse descolgar... Y salvias.    

    27/05/2025 | 23:30

  • 00:00:0023:57

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    El caso de la palmera de cola de pescado y de la planta que domestica hormigas

    Eduardo Barba nos habla del fascinante lenguaje de las plantas , de cómo s se comunican con los animales para conseguir lo que quieren. También los humanos, aunque no seamos conscientes, leemos sus señales. ¿Por qué cogemos los frutos cuando están maduros, por qué los insectos van a una flores y a otras no, por qué las hormigas prefieren algunas semillas?  también tuvimos que aprender qué manzanas son las que están maduras, por ejemplo, fijándonos en su color. Si en el mismo árbol vemos una manzana verde y otra roja, vamos a coger la roja, desde luego, porque es la que tendrá un sabor más dulce, porque está maduraHace unos días contamos cómo las flores del castaño de Indias avisan a los insectos polinizadores de cuándo sus flores están recién abiertas y tienen mucho néctar y de cuándo las flores ya son viejas y no tienen néctar. Es fascinante ver cómo las plantas se comunican con los animales, incluidos nosotros.. Es una señal que las plantas emiten, es un lenguaje que interiorizamos desde niños.

    06/05/2025 | 23:57

  • 00:00:0024:25

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    Plantas que se resiembran y flores que cambian de color

    Cuando una planta se resiembra, es un gustazo, porque muchas veces te ayuda a tener un jardín más bonito. Ahí tenemos a los alhelíes. Otras veces no, claro, porque entonces puede convertirse en una planta invasora que hay que controlar. Eduardo Barba nos hablará de algunas de esas plantas y de flores que cambian de color para comunicarse con los polinizadores.

    22/04/2025 | 24:25

  • 00:00:0024:47

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    Bergenias y saxifragas

    Eduardo Barba nos presenta a dos plantas ideales para tapizar nuestras macetas, la saxifraga tricolor y la saxifraga verde. Y  también nos habla una planta de hojas grandes y hermosa floración originaria de Siberia y Mongolia e ideal para resistir climas extremos: la bergenia.  

    08/04/2025 | 24:47

  • 00:00:0020:08

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    La poda del rosal y sus esquejes

    Eduardo Barba repasa el estado del rosal `Zepeti´ después de la poda que le hizo el mes de febrero. De aquella poda, también hizo varios esquejes. Algunos han enraizado. Otros, no. Pero escucharlo le ayudará a conocer mejor cómo cuidar sus rosales.

    01/04/2025 | 20:08

  • 00:00:0007:29

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Cantabria

    Así se presenta la primera para los alérgicos en Cantabria

    El Dr. Fernando Rodríguez, jefe de Alergología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, abordó en una entrevista en Hoy por Hoy cómo será esta temporada para los alérgicos en Cantabria, qué síntomas predominan y qué medidas pueden adoptar para minimizar su impacto. Con el inicio de la primavera el 20 de marzo, muchos celebran la llegada del buen tiempo, pero para los alérgicos esta estación se convierte en un auténtico desafío.El doctor advirtió que la gravedad de la primavera para los alérgicos dependerá en gran medida de la meteorología. "Si la estación es lluviosa como hasta ahora, los niveles de polen se retrasarán o incluso disminuirán, aunque otras alergias respiratorias podrían ganar protagonismo", aseguraba Rodríguez.

    26/03/2025 | 07:29

  • 00:00:0023:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Meterse en un jardín

    Líquenes, algas y musgo en nuestra paredes, suelos y macetas

    Ha llovido mucho y es un momento ideal para los musgos, líquenes y algas microscópicas. No hay que ir muy lejos para observadlos. Eduardo Barba te enseña a descubrirlos en tus paredes, suelos y macetas. 

    25/03/2025 | 23:31

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir