Franquismo
- 00:00:0001:19:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de 18 a 20
Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Elvira Lindo recibe a Jesus Ruiz Mantilla con su nuevo libro. En el Arte hablamos de El disco celeste de Nebra: la clave de una civilización extinta en el corazón de Europa. Nieves Concostrina nos acerca al 24 de abril de 1961: El reflotamiento del Vasa, la joya de la corona sueca que duró a flote… cinco minutos Terminamos con 'Lo que queda del día'
24/04/2025 | 01:19:31
- 00:00:0009:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cantabria
La Fiscalía de Cantabria consigue la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo
En Hoy por hoy Cantabria hablamos con Pepe Incera y Pilar González, familiares de Bernardo Incera.
24/04/2025 | 09:54
- 00:00:0008:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Cantabria
La Fiscalía de Cantabria consigue la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo
La Fiscalía de Cantabria consigue la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo
24/04/2025 | 08:02
- 00:00:0025:34
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Lindo
Radio Lindo | Entrevista a Jesús Ruiz Mantilla
Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Jesús Ruiz Mantilla, que la próxima semana publica 'Franco y yo', una biografía muy personal en la que ha añadido documentos inéditos para trazar un perfil de la figura del dictador.
24/04/2025 | 25:34
- 00:00:0038:12
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Sergio Bang: "En 1975 no acabó la dictadura y empezó la transición, eso es triunfalismo, lo que vino fue muy duro"
'Venimos del fuego' es el debut en la novela de este librero y gestor cultural. Un homenaje a todas aquellas librerías que sufrieron ataques durante los últimos días, semanas y meses del franquismo y después de la muerte del dictador
22/04/2025 | 38:12
- 00:00:0003:12
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Madrid
"La Memoria Democrática en Madrid es un pozo negro"
Nati Camacho y Luis Suárez, víctimas de tortura durante el franquismo en la antigua Dirección General de Seguridad de la Puerta del Sol, apoyan la decisión del Tribunal Constitucional con la que la reforma de Ayuso -que impedía declarar este edificio lugar de memoria-, queda suspendida. La presidenta de la Comunidad de Madrid evitaba con esta reforma que se colocara una placa en la fachada del edificio, actual sede de Presidencia de Madrid, en la que se recordara que en este lugar se vulneraron los derechos humanos durante casi cuarenta años.
18/04/2025 | 03:12
- 00:00:0043:04
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Libros, libreros y librerías, un acto político y de resistencia
Celebramos el Día del Libro recorriendo librerías, clubes de lectura y otras iniciativas literarias en diferentes puntos de España. Hablamos con libreros, que hacen mucho más que vender libros. El arte, como la literatura, también es un ejercicio de memoria colectiva, como nos muestran el Guggenheim Bilbao y David Hockney en París
20/04/2025 | 43:04
- 00:00:0056:10
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Cine en la SER
'Sorda', un emocionante debut sobre las barreras que pone la sociedad a las mujeres sordas
El gran estreno de la semana en cines es una de las películas españolas de la temporada. 'Sorda', el debut de Eva Libertad que ganó la Biznaga de Oro en Málaga, es un emocionante drama sobre las barreras sociales a las personas sordas que protagonizan Miriam Garlo y Álvaro Cervantes. En este episodio los escuchamos, y también a miembros de la comunidad sorda que denuncian la falta de accesibilidad en nuestro cine. Además tenemos la épica de Guillermo Tell, otra película con Richard Gere y el inquietante retrato de los casos de niños refugiados que entran en un extraño coma en Suecia. En televisión, analizamos a fondo el final de 'Separación' porque hemos charlado en exclusiva con sus creadores y protagonistas.
04/04/2025 | 56:10
- 00:00:0013:49
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Juan Vinuesa: "Decir que vivimos en una dictadura es una falta de respeto para quienes sí la vivieron"
El actor interpreta a Francisco Franco en '1936', la gran cronología teatral sobre la Guerra Civil española. Conversamos con Juan Vinuesa sobre el dictador, este 2025 que se cumplen 50 años de su fallecimiento
01/04/2025 | 13:49
- 00:00:0041:42
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
En la piel de Franco 50 años después
Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte del dictador y rescatamos las mejores biografías para dar a conocer a este personaje fundamental de la historia reciente de España a los más jóvenes. Conversamos con algunos de los actores que lo han interpretado y el teatro y la SGAE homenajean la memoria de los exiliados tras la Guerra Civil española
30/03/2025 | 41:42