
-
Audio
Aumenta la represión en el Sáhara: acoso, arrestos domiciliarios y detenciones
Solicitan la ayuda y solidaridad de la comunidad internacional para que detengan su mirada sobre el Sáhara Occidental y denuncien la escalada de intimidación, represiones y abusos
-
Audio
Sultana Jaya, la activista 'alicantina', símbolo de la lucha saharaui contra la ocupación marroquí
Las asociaciones de amistad con el pueblo saharaui de Alicante anuncian que por segundo año no habrá programa de vacaciones en paz para escolares
-
El Polisario censura que Trump reconozca la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental: "No le corresponde"
El Frente Polisario y el Gobierno de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática califican el anuncio del presidente estadounidense como una "flagrante violación" de la Carta de Naciones Unidas
-
Audio
La comunidad Saharaui de Irun, preocupada por la ruptura del alto el fuego en el Sáhara Occidental
Umlajut Aalimusa, Licencia en Economía, nos explica la situación actual en la zona y la histórica reivindicación de un Sáhara libre
-
Mohamed VI anuncia una "reacción severa a las amenazas" y descarta la independencia del Sáhara Occidental
El rey alauí asegura que su país sigue "comprometido con el alto el fuego" en el Sáhara Occidental
-
El Frente Polisario considera roto el alto el fuego con Marruecos y declara el estado de guerra
El presidente de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD), Bahim Ghali, lo ha anunciado este sábado tras el ataque en Guerguerat el viernes
-
Algo se mueve en el Sahara: la estrategia del Frente Polisario para desbloquear el conflicto
El conflicto del Sahara Occidental, nacido de la descolonización española en 1975, está encallado en procesos de negociación infructuosos por el inmovilismo y la falta de voluntad política de Marruecos. Pero las cosas podrían estar cambiando
-
Audio
El delegado del Frente Polisario lamenta la alarma creada por el Gobierno español
Asegura Lehbeb Alisalem que "viajar a los campamentos es totalmente seguro" y que la situación de Mali, a miles de kilómetros de Argelia, nada tiene que ver
-
Audio
Los alumnos de Elorrio no viajan al Sahara
Ante la advertencia del gobierno español por el riesgo de atentados en el Sahara, los responsables han decidido que los menores de edad no viajen este año a los campamentos saharauis
-
Los pescadores, "más tranquilos" tras la reacción de Marruecos a la sentencia
El sector recibe con "incertidumbre" la decisión del Tribunal europeo de excluir las aguas saharauis del acuerdo de Pesca
-
Audio
Siete años sin Koria
La familia de acogida en San Miguel de Salinas de esta joven saharaui denuncia que ni la Generalitat ni el Estado se implican en reclamarla, desde que fue retenida en 2011 por su familia biológica en El Tinduf
-
Audio
La familia de acogida de Koría pide ante el Ministerio que se la repatrie
Las cuatro familias de chicas saharauis mayores de edad retenidas en Tinduf se han concentrado en Madrid para exigir su liberación
-
El Frente Polisario se quedará en Guerguerat
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, consiguió este fin de semana que Marruecos replegase sus tropas en el sur del Sáhara Occidental, pero el Polisario se mantiene en la zona
-
El 'Snowden marroquí' regresa dos años después con más secretos 'Wikileaks' sobre Marruecos
El hacker Chris Coleman, conocido como el 'Snowden marroquí', publica documentos confidenciales y sensibles de Marruecos en una nueva cuenta de 'Twitter'
-
Rumbo al Sahara
65 alumnos de magisterio participarán en esta iniciativa que lleva 13 años desarrollándose y es pionera a nivel nacional. Darán clase de español en los campamentos de refugiados saharauis del 11 de febrero al 4 de marzo
-
Audio
Tres familias españolas denuncian al Frente Polisario ante la ONU por retener a mujeres saharauis
Darya Embarek Selma (residente en Tenerife), Nahjiba Mohamed Belkacem (Huelva) y Koria Badbad Hafed (Alicante) llevan entre tres y seis años sin poder salir de Argelia
-
Audio
"La realidad del Sáhara occidental son los presos políticos, el muro de la verguenza y las torturas"
Hassanna Aalia, activista saharaui con asilo político en nuestro país, ha estado en 'Hoy por Hoy Albacete' contándonos esta realidad antes de la conferencia que dan en la ciudad
-
Regresa la delegación de políticos del Tinduf
Políticos de la Safor han viajado para solidarizarse con los refugiados Han visitado dos hospitales y un huerto experimental en el desierto
-
El Polisario prepara una campaña para echar a las empresas europeas que no negocien su presencia en el Sáhara Occidental
“O cierran un acuerdo con nosotros o se van”, afirma el abogado Gilles Devers, representante del movimiento
-
Fallece el histórico presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz
Desde el Frente Polisario en Canarias se muestran apenados por la noticia, aunque afirman que esto les dará fuerzas para continuar con el proceso de autodeterminación
-
Ha muerto el líder del Polisario
Mohamed Abdelaziz, líder historico del movimiento independentista saharaui, había sido reelegido como Secretario General el pasado mes de diciembre.
-
HRW demanda la intervención de Ban Ki-Moon en favor de tres mujeres saharauis
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon ha aterrizado esta mañana en Tinduf (Argelia) para visitar por primera vez los campamentos de refugiados saharauis y propiciar una solución política al conflicto del Sáhara, después de 40 años
-
El Frente Polisario gana su primera batalla ante los tribunales europeos
Anulado el acuerdo de 2012 entre la UE y Marruecos para la liberalización en el comercio de productos agrícolas y pesqueros en lo que afecta a territorio saharaui
-
Vídeo
Las lluvias torrenciales agravan la situación humanitaria para miles de refugiados saharauis
Alrededor de 3.000 casas se han destruido según el primer balance hecho por el Frente Polisario y las organizaciones humanitarias
-
Audio
GENOCIDIO DEL SÁHARA“Mi padre fue fusilado por Marruecos”
Mahmud Salma, cuyo padre y hermano fueron asesinados en 1976, y la activista Aminatou Haidar, que fue torturada a finales de los 80, celebran el auto del juez Ruz de procesar a once militares
-
Los niños saharauis pendientes de visado, podrán viajar finalmente a Extremadura
En total 226 niños disfrutarán de los beneficios del programa 'Vacaciones en Paz'