Generación del 27
- 00:00:0000:32
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy matinal Málaga
"Es un proceso abierto" Ernest Urtasun, ministro de Cultura
Urtasun insiste en que celebración de la Generación del 27 es un "proceso abierto" y niega exclusión de Málaga
20/06/2025 | 00:32
- 00:00:0002:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy matinal Málaga
"No sabemos si es maldad o ignorancia" M del Cid, alcaldesa Torremolinos
Torremolinos reclama al Gobierno su inclusión en la celebración del centenario de la Generación del 27: " Aquí nació Litoral"
12/06/2025 | 02:08
- 00:00:0032:34
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cronovisor
Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligente
Enrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral
27/04/2025 | 32:34
- 00:00:0015:43
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagrafías
Cartagrafías | Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield”
Se estrena en el Teatro de la Abadía de Madrid, la obra de teatro “El sillón K. Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield” que une, sobre un escenario, las voces de dos escritoras fascinantes: la cartagenera Carmen Conde y la neozelandesa Katherine Mansfield. Es un proyecto basado principalmente en la correspondencia unidireccional que ideó Conde con Mansfield en 1935. La directora es Paula Paz y está protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos. Todas estas mujeres son protagonistas de una nueva entrega de Cartagrafías con Laura Piñero.
07/02/2025 | 15:43
- 00:00:0032:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cronovisor
María Zambrano, la filósofa de la generación del 27
María Zambrano, destacada representante de la Generación del 27, escritora y filósofa, es una figura de gran relevancia en la historia del siglo XX tanto en España como en Hispanoamérica. Esta semana, junto a Jesús Callejo, le dedicamos nuestro cronovisor
02/02/2025 | 32:50
- 00:00:0001:29:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
María Zambrano y la filosofía
Fue la primera mujer filósofa en lengua española y eso es ya un caso excepcional porque España, como muy bien señaló su maestro José Ortega y Gasset, era un país que no estaba habituado «a los rigores de la alta filosofía»
02/02/2025 | 01:29:37
- 00:00:0024:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
El 'surruralismo' manchego entra en la Biblioteca de Hoy por Hoy con Rosa Navarro
'Niña con monstruo dentro' de Rosa Navarro (Bala Perdida) es un apasionante libro de relatos en el que la autora manchega nos introduce en el surrealismo manchego que ,allá por tierras quijotescas, se conoce como 'surruralismo'. Es muy difícil de explicar literariamente, pero si os digo que sería como una 'José Luis Cuerda ' literaria me entenderán, al menos los 'amenecistas'. Pero no todos los relatos del libro son surruralistas y , aunque se rían, la realidad , que es dura, subyace. Esta fue la primera entrada en nuestra Biblioteca, versión Bibliobús, que hoy se emitió con todo el equipo de Àngels Barceló y Antonio Martínez Asensio desde Manzanares (Ciudad Real). Rosa Navarro, además de su libro, nos donó 'Rey de gatos' de Concha Alós (la navaja suiza) y 'Fenómeno de circo' de Ana María Shua (Páginas de Espuma) . Y terminamos registrando 'Pan' de Knut Hamsun (Anagrama) que será el libro que narrará Antonio Martínez Asensio en su programa "Un libro, una hora"
13/12/2024 | 24:08
- 00:00:0005:49
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo por la radio
Osassuolo, el equipo de fútbol fruto del hermanamiento entre Pamplona y Sassuolo
Dos ciudades hermanadas por un incidente con un toro en los años 80. Hablamos con el capitán del Osassuolo, un futbolista español. También conoceremos a un asesor literario de futbolistas
09/12/2024 | 05:49
- 00:00:0055:46
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
2ª Hora de Si amanece nos vamos
Mas agarrao que una pelea de monos
Edgar Hita nos desvela lo que es una dominatrix financiera y nos habla del imitador de Julio Iglesias. Luismi Pérez desde su Observatorio de Rubí nos habla de nevadas. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Con Adriana Mourelos cerramos la hora con un grabófono en clave política que no tiene desperdicio... Y nos cuenta que Gloria Serra era a piña de Mask Singer.
21/11/2024 | 55:46
- 00:00:0014:14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Viaje de ida
El viaje de ida | Alejandro Finisterre, una vida de película entre la poesía y el futbolín
Alejandro Campos Ramírez, conocido como Alejandro Finisterre, fue algo así como el James Bond español. Con una vida que se diluye entre la ficción y la realidad, fue el inventor del futbolín y del pasa páginas, secuestró un avión con una pastilla de jabón envuelta en papel albal, creó la editorial Finisterre y su testamento fue secreto de estado. Pepe Rubio nos ha llevado a un 'Viaje De Ida' a la vida de Alejandro Finisterre.
20/11/2024 | 14:14