Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Edad Media

  • 00:00:0032:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Vitoria

    Álava tierra de clanes: Los Hurtado.

    El escudo, la heráldica ya marca un poco cómo es la historia de la familia que nos acompaña en este capitulo, Los Hurtado. Como cada mes lo vamos a hacer, de la mano de Isma García, en nuestro particular Juego de tronos, 'Alava Tierra de clanes', con nombres destacados como María de Mendoza y su hijo Juan Hurtado de Mendoza

    03/06/2025 | 32:31

  • 00:00:0034:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Vitoria

    ¿Cómo era la Álava de hace 1000 años? : Enseñanzas fascinantes de La Reja de San Millán.

    Apodaca, Mendiguren y Arangiz; Mendiolha, Hollarruizu, Adurzaha y Gastehiz; Mandoiana, Gerenga y Legarda; Berroztegieta, Lassarte, Harizavalleta y Gardellihi; Haztegieta, Gobeio, Zuhazu, Lermanda, Margarita, Gomegga, Ariniz y Zumelzu ¿Cómo era la Álava de hace 1000 años?  El documento ,escrito hacia 1025, y que procede del monasterio de San Millán de la Cogolla, contiene información valiosísima entre otras cosas de la toponimia en Álava. 

    17/04/2025 | 34:31

  • 00:00:0033:59

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Vitoria

    Espacio de historia: Álava tierra de clanes, los Sarmiento

    Llega el turno de conocer al clan Sarmiento. una familia que tuvo que hacer su camino particular lejos de tierras alavesas, concretamente en la Bureba burgalesa, Briviesca, Pancorbo, etc, para luego poco a poco acercarse a nuestro territorio de la mano de los reyes, de hecho, fueron la mano derecha de muchos de los monarcas de la época, llegando a ser dominadores de buena parte de los territorios del sur de Álava. Conoceremos su escudo, animal heráldico, nombres más comunes, entre los que destacaron Diego, Martín y María... seguro que a más de uno y de una os ha venido a la cabeza María Sarmiento... pues de ella y de su particular historia también hablaremos... ya que llegó a ser una de las mujeres más importantes de su clan erigiéndose como referente, ordenando a su particular ejército, en la batalla de Orozco.

    02/04/2025 | 33:59

  • 00:00:0037:01

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Vitoria

    Álava tierra de clanes: Los Ruiz de Gauna

    Para conocer un poco más la historia de nuestro territorio y quienes lo habitaban y, sobre todo, quién mandaba. 'Álava Tierra de clanes', nuestro Juego de Tronos particular con Isma García. Son muchos los apellidos ilustres que nos vienen a la cabeza. Lo arrancamos con los Mendoza, de los que todavía tenemos pendiente una segunda parte, ya que fue la familia más poderosa del territorio alavés, seguimos con los Guevara, los Ayala y el mes pasado hablamos de los López de Haro, que emparentaron con los Ruiz de Gauna,

    04/02/2025 | 37:01

  • 00:00:0002:02

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    Así es como el rey de la basura mantenía a raya la suciedad en la Edad Media

    Un grupo de mercenarios se encargó de controlar la basura en Países Bajos.

    03/02/2025 | 02:02

  • 00:00:0009:50

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Viajeros Euskadi

    Los castillos medievales de Araba

    Les queremos proponer un viaje al pasado. Un recorrido por la Vitoria y Álava que estaba dominada por diferentes clanes familiares y como estos fueron creciendo, ganando importancia y poder, y desarrollándose en el territorio con la construcción de diferentes edificios de vital importancia, que a la vez sevían como protección en una época en la que no se rehuía la batalla, con diversas peleas y conflictos feudales, estas son las casas torre y castillos, construcciones que se han mantenido a lo largo de los siglos y ya forman parte del patrimonio de Álava. Una Álava que recordemos ha sido tierra de paso a lo largo de la historia, y esto ha llevado a que podamos seguir contando con estas joyas repartidas a lo largo y ancho de su geografía, enclavadas en escenarios naturales de gran belleza

    24/01/2025 | 09:50

  • 00:00:0015:41

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Usted no sabe con quién está hablando

    Damián Pinardi, el carpintero que ayudó a reconstruir Notre Dame con su hacha 'Mafalda'

    Hoy nos encontramos en el Prepirineo aragonés con Damián Pinardi, ebanista y carpintero argentino especializado en técnicas medievales. Trabajó durante dos años en la reconstrucción de Notre Dame de París empleando un hacha, tal y como hicieron hace siglos los carpinteros que levantaron la cubierta original de la catedral.

    09/01/2025 | 15:41

  • 00:00:0001:34:25

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    El Malleus Maleficarum y la persecución de brujas

    El martillo de las brujas era el nombre con el que se conocía al Malleus Maleficarum, un libro escrito a finales del siglo XV con el que se asentaron las bases de muchas leyendas sobre las brujas y que justificaban su persecución. Este será el tema de nuestro cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Después retrocedemos un poco en el tiempo para irnos al siglo XIV con Joaquín Molina, autor de la novela 'Angelicus', ambientada en el reino de Aragón y en la orden de los caballeros hospitalarios. Pablo Arias nos trae una nueva sección de su Historia de la ciencia 2.0 hablando de la inteligencia artificial tan de moda en los últimos tiempos. Acabamos el programa con el músico Luis Antonio Muñoz, quien acaba de publicar la novela 'La partitura de la reina', en la que nos presenta la figura de la reina Bárbara de Braganza.

    05/01/2025 | 01:34:25

  • 00:00:0032:09

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Vitoria

    Espacio de historia: Los Ayala otra dinastía alavesa.

    Este curso estamos hablando de nuestro Juego de Tronos particular con Isma García...Empezamos hablando de los Mendoza, la familia más poderosa del territorio alavés... seguimos con sus archi-enemigos, los Guevara. Completaremos esa triada de clanes familiares que marcaron época en nuestro territorio, con los Ayala, una familia que a su vez proviene de tres sagas y los animales totémicos son el lobo, el cuervo... y el sauce..., pero no sólo nos vamos a quedar ahí, sino que también desgranaremos el papel de mujeres como Leonor de Guzmán, María de Sarmiento y Costanza de Ayala, de la que ya hablamos también el mes pasado

    03/12/2024 | 32:09

  • 00:00:0035:17

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cronovisor

    Almanzor, de abogado a rey

    Protagonista del año 1.000 en la Historia de España, Almanzor, este noble que empezó en la administración del estado y acabó controlándola, es uno de los personajes más importantes del mundo andalusí. A él vamos a dedicar el cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo.

    01/12/2024 | 35:17

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir